¿Qué hace Google Fotos para que podamos compartir vídeos de manera más efectiva?

Los servicios del buscador más conocido y usado del mundo, Google, abarcan todo tipo de entornos de uso y plataformas, la mayoría de ellos centrados en intentar hacernos la vida un poco más sencilla, todo ello por medio de la tecnología actual.
Pues bien, de entre las múltiples plataformas que la firma pone a nuestra disposición, en este caso os vamos a hablar de un servicio del buscador que se centra en el tratamiento y gestión de nuestras fotos y vídeos personales, nos referimos a Google Fotos. Decimos esto porque, por lo que se acaba de conocer, la aplicación acaba de recibir una nueva actualización que, entre otras cosas, permite a los usuarios el poder compartir sus vídeos personales de una manera más rápida y efectiva gracias a un nuevo sistema de tratamiento introducido.
De este modo los millones de usuarios del servicio podrán aprovecharse de los beneficios de todo ello, especialmente en los casos en los que, de manera habitual, comparten con otros estos contenidos multimedia; veamos cómo lo logran. Esto es algo que se ha incluido en la nueva versión 3.6 de la herramienta y que, además de poder compartir los vídeos más rápidamente, optimiza el proceso para todos aquellos que vivan en zonas con poca cobertura de red 3G / 4G. Para lograr todo ello, en primer lugar el propio software copia los mencionados vídeos almacenados en Google Fotos con una calidad de previsualización de baja resolución para acelerar su consulta y tratamiento.
Comparte de modo más rápido vídeos en Google Fotos
Como es lógico pensar, este menor tamaño de los archivos permitirá que los tiempos de carga de los contenidos sean más rápidos. A continuación, en el momento en el que nos encontremos en una zona con una buena cobertura o una conexión WiFi estable, todas las mencionadas copias en baja resolución se sustituirán por las versiones originales de alta calidad.
Por supuesto esta función también será útil incluso si usamos una buena conexión de manera habitual, todo con el fin de agilizar los procesos de visualización que no requieran que carguemos las versiones originales en alta definición o incluso en 4K.
Quizá todo esto a muchos os suene familiar, ya que no es un sistema totalmente novedoso en la app de Google Fotos. Esta es una funcionalidad que fue se introdujo por primera vez en el mes de marzo con la versión 2.11, pero hasta la fecha tan solo funcionaba con archivos de fotografías, no con los vídeos.
Por lo tanto y para poder aprovechar estas nuevas funciones, lo más recomendable es descargar la más reciente versión de Google Fotos a vuestro dispositivo móvil desde la tienda oficial del sistema, la Google Play Store, ya que por el momento aún no está disponible en iOS, aunque no debería tardar mucho.