Apple ha introducido un nuevo formato de archivo en iOS 11, la última versión del sistema operativo de Apple liberada hace tan sólo unos días. Se trata de el formato HEIC o de alta eficiencia y ha sido diseñado para optimizar el almacenamiento en los dispositivos de Apple como el iPhone o el iPad. Sin embargo, el problema es que este formato de archivos no es reconocido por el sistema operativo de Microsoft, por lo tanto, los usuarios de iOS 11 tendrán problemas a la hora de pasar archivos de su iPhone a su ordenador si este cuenta con Windows.
La incompatibilidad entre el formato HEIC y otros sistemas como Windows, hace que una de las tareas más repetidas, como es la de pasar las fotos del móvil al ordenador, se convierta en tarea complicada. Sin embargo, vamos a mostrar a continuación dos maneras de solucionar este problema.
HEIC o High Efficiency Image File Format, ha sido creado por los desarrolladores de MPEG, un formato muy utilizando en audio y video. HEIC se utilizará de forma predeterminada en las fotos de iOS 11 y está diseñado para ahorrar espacio de almacenamiento. Como se trata de un nuevo formato, existen ciertas incompatibilidades.
Así puedes abrir imágenes HEIC de iOS 11 enWindows
La primera de ella pasa por convertirlas y para ello podemos echar mano de una herramienta online que nos ofrece un convertidor de archivos HEIC a JPG muy fácil de usar y que no requiere de ninguna instalación. Para ello, basta con descargar los archivos HEIC en el ordenador Windows y desde el navegador ir hasta el sitio Heictojpg.com. Una vez hecho esto, únicamente tenemos que subir los archivos .heic y la herramienta se encarga de convertirlos a JPEG.
Otra opción es cambiar dentro de los ajustes del iPhone el formato con el que se capturan las fotos desde la aplicación de la cámara. Para ello, vamos a los ajustes del dispositivo y pulsamos sobre la opción Cámara para entrar en formatos y dentro del modo de captura cambiamos de Alta eficiencia a El más compatible. Esto no hace otra cosa que desactivar HEIC, lo que obligará a iOS 11 a almacenar todas las imágenes en formato JPEG.
Otras posibilidad es enviarnos las las imágenes mediante correo electrónico, desde la aplicación Mail, ya que convierte los archivos automáticamente para que sean legibles en otros sistemas como Windows. Pero también es posible acceder a ellas desde iCloud o bien subirlas a algún servicio de almacenamiento en la nube compatible con archivos HEIC como Dropbox o Google Fotos, de esta forma no tendremos que andar convirtiéndolas de forma manual.