La nueva versión del sistema operativo Tails 3.2, disponible para su descarga

La nueva versión del sistema operativo Tails 3.2, disponible para su descarga

David Onieva

Esta es una alternativa en el mundo de los sistemas operativos cuyo núcleo y funcionalidades se centran en la seguridad y la privacidad de todos los usuarios que hagan uso del mismo, por lo que tiene muchos adeptos en todo el mundo.

Es por ello que los responsables del proyecto no paran de trabajar en el mismo, todo con el fin de garantizar a sus usuarios el mejor servicio, más si tenemos en cuenta que estos dos son unos apartados que cada vez se tienen más en cuenta en los tiempos que corren. Y es que en la época de Internet en la que nos encontramos, todas las medidas que se tomen para cuidar de la seguridad de nuestros datos son pocas, ya que los ataques externos son, con el paso del tiempo, más peligrosos y muchas veces originales, por lo que no sabemos por dónde nos pueden venir.

Pues bien, como nos comentan desde RedesZone, ya está disponible para su descarga Tails 3.2, una reciente versión del sistema en el que, entre otras cosas, se ha añadido un novedoso soporte para PPPoE y conexiones a Internet por línea telefónica. Del mismo modo y para los trabajos ofimáticos, los responsables del proyecto han incluido BookletImposer para que podamos convertir documentos PDF procedentes de la Red, en todo tipo de folletos, y viceversa. Por otro lado se ha añadido el teclado de pantalla de GNOME para reemplazar a Florence, el teclado virtual anterior, ya que por lo que se ha sabido en base a los reportes de los usuarios, este estaba dando muchos problemas a los mismos.

Tails 3.2

 

Actualiza a Tails 3.2 cuanto antes y disfruta de sus mejoras

También merece la pena comentar que se ha actualizado Linux a la nueva versión 4.12.12.12, con lo que se logra mejorar la compatibilidad con el hardware más reciente que ha sido lanzado al mercado, especialmente con la tarjeta gráfica NVIDIA Maxwell. En lo que se refiere al gestor de correo, también se ha actualizado de Thunderbird 45.8 a la versión más reciente, la 52.3. Hay que tener en cuenta que para instalar esta nueva versión de Tails se requiere una memoria USB de 8 gigas, mientras que los de 4 gigas pueden usarse para las actualizaciones, ya que el instalador de Tails ahora detecta cuando el pendrive USB de destino ya tiene instalado Tails y automáticamente propone la actualización.

En lo que se refiere a los problemas resueltos de versiones anteriores, se ha corregido la importación de claves secretas de OpenPGP, entre otros pequeños detalles. Por todo ello, los usuarios que más se preocupan por la seguridad a la hora de trabajar con sus equipos, siempre pueden echar mano de este interesante sistema operativo, Tails, eso sí, usando siempre la versión más reciente del mismo.

Fuente > RedesZone

¡Sé el primero en comentar!