Microsoft se une a la Open Source Initiative como patrocinador Premium

Microsoft se une a la Open Source Initiative como patrocinador Premium

David Onieva

Aunque a muchos pueda sorprenderles debido a la postura en este sentido que Microsoft tuvo en sus inicios, lo cierto es que la firma lleva ya un tiempo colaborando con todo lo relacionado con el mundo del software de código abierto, algo que todo hace indicar que seguirá creciendo en los próximos años.

Esta postura por parte de los de Redmond se ha ido afianzando con el paso de los años, tiempo en el que su apoyo al Open Source ha aumentado de manera considerable. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que la más reciente versión de Windows 10, en concreto en la tienda oficial del sistema, la Windows Store, la compañía ya se ha decantado por poner a disposición de sus millones de clientes en todo el mundo diversas distribuciones de Linux, algo totalmente impensable hace solo unos años.

Pues bien, debido a esta creciente colaboración, hace escasamente unas horas se ha hecho oficial el anuncio de que Microsoft se ha convertido en patrocinador Premium de la Open Source Initiative, también conocida como OSI. Decir, para todos aquellos que no la conozcáis, que esta es una organización que se centra en promover el uso del software de código abierto en todo tipo de entornos, haciendo un especial hincapié en el sector de la educación, entre otros muchos. Pues bien, debido a que Microsoft en la actualidad ya colabora en miles de proyectos de este tipo, la iniciativa ha decidido nombrar a la firma patrocinador Premium.

Microsoft Open Source

Microsoft sigue apostando por el software de código abierto

Como es evidente, a la misma están suscritos desde hace ya mucho tiempo un buen número de firmas y organizaciones que «luchan» por el mismo objetivo, un sector el del Open Source que por cierto tiene cada vez más adeptos, tanto a nivel empresarial, como de usuarios individuales, y por tanto, Linux. Por todo ello OSI se encarga, no solo de promover, sino de mostrar a los interesados los beneficios que aporta el software de código abierto en el día a día con la tecnología, por lo que la llegada oficial de un gigante tecnológico como es Microsoft, además de sus aportaciones pasadas y actuales, puede resultar más que beneficiosa para la institución en cuestión.

Asimismo con este mismo movimiento, no solo OSI sale beneficiada, sino que la propia Microsoft da un importante paso adelante para seguir trabajando en todo tipo de proyectos relacionados con este tipo de software, algo beneficioso del mismo modo para los millones de usuarios que la firma tiene en todo el mundo.