Ya está disponible para probar Firefox Quantum, mucho más rápido y con diseño Photon

Aunque Google está abarcando buena parte del mercado de los navegadores web hoy en día por medio de Chrome, lo cierto es que los desarrolladores del resto de propuestas en este sentido no quieren quedarse al margen, por lo que no paran de trabajar en sus proyectos, como podemos comprobar constantemente.
Lo cierto es que Chrome tiene más del 50% del mercado en sus manos en estos momentos, sin embargo los usuarios tenemos al alcance de la mano otras muchas propuestas que ofrecen, en algunos casos, un mayor número de funcionalidades además de un rendimiento más óptimo, todo ello gracias al trabajo de sus principales responsables. Sin duda uno de los proyectos de este tipo que más está creciendo en los últimos tiempos, y mucho más que lo va a hacer antes de que termine el presente año 2017, es Firefox de Mozilla.
Para un gran número de usuarios habituales, uno de los grandes inconvenientes que presenta la alternativa del buscador Google a la hora de movernos por Internet es el rendimiento que ofrece con respecto a muchos de sus competidores, a lo que hay que sumarle el alto consumo de recursos del sistema que hace en determinadas ocasiones. Es por ello que, como no podía ser de otro modo, la competencia quiere aprovechar, entre otras cosas, estas carencias o fallos para potenciar el uso de sus navegadores web. Mozilla, consciente de todo ello, lleva un tiempo trabajando en un nuevo proyecto en estas mismas lides al que han llamado Firefox Quantum, un navegador que se ha realizado para ser mucho más rápido, tanto en el arranque como en la carga de páginas, que sus competidores.
Ya podemos probar el nuevo navegador Firefox Quantum
Este es un factor de extrema importancia para los usuarios, que buscan fluidez en estos trabajos, principalmente debido al extenso uso que hoy día se hace de estos programas para movernos por la Red. Es por ello que ya os podemos anunciar que la versión Beta de Firefox Quantum ya está disponible para que comencemos a probarla, todo ello a la espera de que finalmente llegue la versión definitiva del esperado Firefox 57. Sin duda uno de los principales objetivos de este proyecto es la rapidez, algo que en sus inicios siempre caracterizó a este navegador de Mozilla, por lo que en cierto modo pretenden volver a sus orígenes, todo ello para desmarcarse de Chrome que es todo lo contrario.
Una de sus principales bazas para lograr este importante aumento de rendimiento en general, es el uso del multiproceso, unido al novedoso motor CSS que implementa, todo ello desarrollado en el lenguaje Rust en el que Mozilla pone tanto interés. Además a todo esto hay que añadirle el uso de la atractiva interfaz de usuario denominada Photon en la que la firma también lleva tiempo trabajando para lograr un diseño más limpio y efectivo, en definitiva más adecuado a los tiempos que corren, además de fluido.