Truco para convertir imágenes WebP a JPG o PNG

Truco para convertir imágenes WebP a JPG o PNG

Roberto Adeva

WebP es un formato de imagen desarrollado por Google que permite guardar una imagen en un formato sin pérdidas o casi sin pérdidas. Google ha llegado a afirmar que una imagen en formato WebP puede llegar a ser hasta un 35% más pequeño que su imagen equivalente en los formato más populares como JPG o PNG. De esta forma, el gigante buscador cree que este formato de imágenes es más eficiente y ayuda a que la velocidad de carga y por lo tanto de navegación, aumente considerablemente. Más aún, teniendo en cuenta la gran cantidad de imágenes que se muestran en la mayoría de páginas web modernas.

Sin embargo, algunos editores de imágenes e incluso navegadores web, todavía no soportan este forma de imagen WebP, por lo tanto, vamos a mostrar cómo convertir imágenes WebP a JPG o PNG con un truco bastante sencillo. Concretamente, vamos a ver cómo convertir imágenes WebP a JPG o PNG desde el navegador Google Chrome u Opera, sin instalaciones.

Pasos a seguir para convertir imágenes WebP a JPG o PNG

Para ello, simplemente debemos abrir uno de estos dos navegadores y visitar el sitio que está mostrando esas imágenes WebP. Una vez que tenemos la imagen delante de nosotros en el navegador, hacemos clic sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Abrir imagen en una nueva pestaña.

Web a JPG

Cuando la imagen se muestra en una nueva pestaña del navegador, tenemos que ir hasta el final de la url que se muestra en la barra de direcciones y allí veremos cómo la URL acaba con los caracteres -rw. Pues bien, lo que vamos a hacer es quitarlos, es decir, borrarmos esos tres últimos caracteres de la URL («-rw») y pulsamos Enter para volver a cargar la imagen.

Web a JPG

Es entonces cuando la imagen se carga en formato original y ahora ya podemos comprobar cómo al hacer clic sobre la propia imagen, nos aparece entre las opciones del menú contextual la de Guardar como. Al seleccionarla se abrirá una ventana modal para indicar en nombre con el que queremos guardar la imagen WebP a JPG o PNG, ya que podremos seleccionar ambos formatos para guardar la imagen en cualquier ubicación de nuestro disco duro.

Web a JPG

Una vez hemos convertido la imagen WebP a JPG o PNG, ya podemos abrirla en otros navegadores y editarla desde cualquier herramienta de edición de imágenes, puesto que son dos de los formatos soportados por todas ellas, sin ningún problema.