Esta misma semana, tenía lugar la esperada conferencia de Apple sobre dispositivos móviles, conferencia en la que la compañía ha presentado el nuevo iPhone 8 y el iPhone X. La compañía, además, aprovechó la conferencia para indicarnos la fecha de lanzamiento de iOS 11, la nueva gran actualización de este sistema operativo, sin embargo, al no ser una conferencia relacionada con software (que para eso ya está la WWDC), la compañía no ha hecho la más mínima referencia a su sistema operativo de escritorio, macOS, que espera la llegada de High Sierra, la versión 10.13.
Hace algunas horas, Apple, tras su largo silencio, liberaba la versión Golden Master a todos los desarrolladores de macOS, versión equivalente a la conocida RTM de Windows. Esta versión indica que el sistema operativo está ya acabado y que, salvo alguna pequeña corrección de última hora, será la que llegará a todos los usuarios del sistema operativo.
El nuevo macOS 10.13 High Sierra, tal como ha confirmado Apple tras el lanzamiento de la versión GM, llegará a todos los usuarios de su sistema operativo el próximo 25 de septiembre, es decir, 6 días más tarde de la fecha de lanzamiento de iOS 11, y el resto de sistemas operativos actualizados por la compañía (watchOS y tvOS).
Los dispositivos que recibirán esta actualización, totalmente gratuita, serán todos aquellos iguales o posteriores a los siguientes:
- MacBook Pro 2010
- MacBook Late 2009
- MacBook Air 2010
- iMac Late 2009
- Mac Mini 2010
- Mac Pro 2010
¿Veremos Hackintosh de macOS 10.13 High Sierra?
Apple solo permite instalar su sistema operativo en sus propios ordenadores. Sin embargo, existe una práctica, conocida como «hackintosh» gracias a la cual podemos instalar macOS en cualquier ordenador, aunque dentro de unas configuraciones de hardware muy estrictas.
macOS 10.13 High Sierra va a llegar, además, con nuevas mejoras de seguridad que va a impedir la inyección de código en el Kernel, algo que es esencial para poder montar un Hackintosh. Por suerte, muchos de los grupos dedicados a esta práctica ya han estado intentando hacer las primeras pruebas y, según parece, sí será posible ver en breve un nuevo Hackintosh 10.13.
Además, gracias a los nuevos Mac Pro, personalizables en cuanto a hardware, esta nueva versión debería ser mucho menos restrictiva en cuanto a este aspecto, funcionando, además, sin problema con las gráficas de arquitectura PASCAL, como la GTX 1060 de Nvidia.
Hackintosh es una práctica bastante avanzada no recomendada para los usuarios sin demasiada experiencia. De todas formas, los usuarios que no podemos instalar macOS en nuestros ordenadores no debemos olvidarnos de que, el próximo 17 de octubre, Microsoft lanzará la esperada actualización Windows 10 Fall Creators Update.
¿Qué te parece la nueva actualización de macOS High Sierra?