Ventajas de usar el Centro de actividades antes que el menú Configuración en Windows 10

Ventajas de usar el Centro de actividades antes que el menú Configuración en Windows 10

David Onieva

La propuesta lanzada por Microsoft hace ya más de dos años, Windows 10, incluye una buena cantidad de funcionalidades e interesantes características de las que sacamos poco provecho de manera errónea, como es el caso que os vamos a mostrar en estas líneas.

En concreto nos referimos al conocido como Centro de actividades, una de las características de Windows 10 más infravaloradas y a la que accedemos desde el icono situado en la parte derecha de la barra de tareas del sistema. De hecho la mayoría de la gente tan solo lo usa para ver notificaciones, pero podemos hacer uso del mismo para otro tipo de tareas que en determinadas ocasiones nos puede hacer ahorrar un tiempo precioso.

De este modo si nos acostumbramos a utilizar el Centro de actividades en lugar de la aplicación Configuración en algunos momentos, podemos ahorrarnos muchos clics, tiempo y cierta frustración. Por ello aquí os vamos a mostrar algunos ejemplos muy significativos a modo de atajos desde el Centro de actividades.

Wi-Fi

Algo que podemos activar, desactivar o configurar con tan solo un clic de ratón desde la mencionada función un tanto desaprovechada es la red WiFi. Sin embargo muchos usuarios están más acostumbrados a acceder a la funciónConfiguración” desde el menú Inicio “Red e Internet / Wi-Fi”, con la pérdida de tiempo y paciencia que esto puede suponer.

Luz nocturna

Desde que Microsoft lanzó la actualización de Creators en la primavera de 2017, los usuarios de Windows 10 han podido disfrutar de un filtro de luz azul que fue incorporado. Este elimina el brillo azulado de la pantalla en condiciones de baja luminosidad, haciendo que el sistema sea más cómodo de usar en la oscuridad. Esto es algo que directamente podremos activar desde el mencionado Centro de actividades, pero que aún muchos preferimos hacerlo desde “Configuración / Sistema / Luz nocturna”, de nuevo muchos más clics de los necesarios.

Centro de actividades Windows 10

Bluetooth

Es muy fácil configurar las conexiones Bluetooth en Windows 10, pero si no hacemos uso del Centro de actividades, de nuevo hacerlo desde la aplicación de “Configuración” es una pérdida de tiempo, incluso más que en los casos anteriormente expuestos.

VPN

A la hora de navegar por Internet, en ocasiones requerimos disponer de una conexión anónima, para lo cual lo más recomendable es hacer uso de una VPN, algo que igualmente podemos llevar a cabo con hacer tan solo un clic en el comentado Centro de actividades de Windows 10. Al pulsar desde aquí en el botón VPN, nos dará acceso directo a las opciones, tanto para añadir como para activar, una conexión de este tipo.

¡Sé el primero en comentar!