WinSCP 5.11 ya está disponible y ahora es mucho más rápido

Cada vez hay más formas de transferir archivos entre usuario o entre ordenadores, pero sin duda, la transferencia a través de FTP es todavía una de las más utilizadas por muchos usuarios para pasar archivos de un pc a otro o entre el pc y el móvil. En este sentido, la herramienta WinSCP es uno de los mejores clientes FTP para Windows, ya que funciones avanzadas con una gran sencillez a la hora de manejarla. Además, a partir de ahora, ofrece transferencias más rápidas, ya que acaba de ser actualizada. Desde hace unas horas, ya está disponible WinSCP 5.11 para su descarga y cuenta con interesantes novedades.
Lo cierto es que las novedades no se pueden apreciar a nivel visual, ya que no hay cambios en su interfaz, pero seguro que los usuarios van a agradecer esta actualización de WinSCP a la versión 5.11. Y es que todas las novedades llegan en su interior para ofrecer una mejor experiencia de uso de esta popular herramienta que fue diseñada para la transferencia de archivos con soporte para conexiones SFTP, SCP, FTP y WebDAV.
Transferencias de archivos más rápidas entre las novedades de WinSCP 5.11
Su principal uso es para conectar un equipo local con un ordenador remoto y transferir archivos de forma rápida y segura. Este cliente FTP soporta transferencias de archivos pero también ofrece la posibilidad de editarlos y otra serie de funciones que hace que WinSCP sea uno de los clientes FTP más utilizados.
Ahora, con esta nueva versión 5.11 de WinSCP, sus desarrolladores han conseguido una importante mejora en el rendimiento a la hora de transferir archivos, que es su principal función. Por lo tanto, se aumenta la velocidad en la transferencia de archivos en WinSCP 5.11. No obstante, otra de las novedades, que es el soporte para múltiples conexiones, mejora el rendimiento de grandes transferencias por lotes e incluso para una sola transferencia.
Además, WinSCP mejora también el soporte para sistemas multimonitor con diferentes resoluciones DIP, añade soporte para OneDrive, la posibilidad de compartir la configuración WinSCP entre ordenadores que utilizan la nube y ofrece conexiones seguras a Microsoft OneDrive mediante WebDAV.
Aunque estas son las principales novedades y sin duda las más interesantes para los usuarios, también se han actualizado otros módulos básicos del programa como OpenSSL 1.0.2l, Expat 2.2.3, el núcleo SSH, PuTTY 0.70, etc. Si quieres comenzar a probar WinSCP 5.11 en tu ordenador Windows, sólo tienes que seguir este mismo enlace para descargar la herramienta e instalarla en tu ordenador.