Configura la seguridad de Mega Privacy en Windows 10 y Android

Aunque los servicios de almacenamiento en la Nube están cada día más extendidos entre todo tipo de usuarios, la privacidad de los mismos sigue siguen siendo un tema especialmente candente para muchos, ya que esta no está garantizada ni siquiera en las cuentas personales.
Sin embargo hace tan solo unas semanas, en pleno verano, os hablamos del lanzamiento de una alternativa realmente interesante para los amantes de su privacidad en estos aspectos, nos referimos a Mega Privacy. La mayor diferencia de esta alternativa con respecto a la mayoría de los restantes servicios de almacenamiento en la Nube, es que en este caso nuestros datos son cifrados y del mismo modo descifrados únicamente por los dispositivos del cliente, nunca por la propia empresa que ofrece el servicio y el espacio de almacenamiento en sus servidores.
Sin embargo este sistema tan seguro presenta un serio inconveniente para algunos, y es que en el caso de que olvidemos la contraseña personal de acceso al servicio, no habrá manera de recuperarla, ya que la empresa no guarda registro alguno de la misma, todo ello para mayor privacidad de sus clientes, lo que puede representar un serio inconveniente llegado el caso. Sin embargo la aplicación UWP de Windows 10 de Mega Privacy nos ofrece una alternativa a este respecto a la que podemos acceder desde el apartado “Security” de la misma.
Aumenta la seguridad de Mega Privacy en Windows y Android
En concreto desde aquí podemos crear una clave independiente a nuestra personal a modo de “llave” en “Copy Key”, para que nos la copie al portapapeles de Windows, o en “Save Key”, para que nos genere un fichero, la cual nos permitirá recuperar la cuenta en caso de que olvidemos la password de acceso a la misma, más que aconsejable para los más olvidadizos. Es evidente que en el caso de que nos decantemos por usar esta opción, la serie de dígitos que Mega nos proporcionará deberán ser guardados con especial cuidado en algún sitio seguro.
Por otro lado y si nos referimos a la aplicación para dispositivos móviles Android de la misma Mega Privacy, también es más que recomendable crear una clave de acceso a la app, independiente a la contraseña que usamos en la versión de escritorio. Y es que en la aplicación para dispositivos móviles, una vez demos de alta el usuario y la contraseña de la cuenta, el acceso a los datos guardados será instantáneo en veces sucesivas, de ahí la necesidad de una clave, la habitual en estos casos de 4 dígitos. Pues bien, para ello no tendremos más que activar la opción llamada “Bloqueo con Pin” en el apartado de ”Ajustes” de la propia app de Mega Privacy, de ese modo siempre que intentemos acceder a su contenido, tendremos que introducir esta nueva clave.