Comparte una memoria USB en una red para ser usada de forma remota

Los sistemas de almacenamiento externos han ido evolucionando de manera importante a lo largo de los últimos años, ya no solo en lo que se refiere a su capacidad, que también, sino a su formato, versatilidad, velocidad de transferencia y, como no, su fiabilidad.
Un método que ya se asentó como uno de los preferidos por los usuarios de todo el mundo, son los pendrive o también conocidas como memorias USB. Pues bien, es estas líneas os vamos a mostrar la manera de compartir estos dispositivos en un red local para que el resto de usuarios de la misma tengan acceso remoto a esta unidad externa.
Esto lo podremos llevar a cabo por medio de un software específico que ayuda a emular todos los contenidos de la unidad creando una copia virtual exacta del dispositivo compartido. De este modo se logra que parezca como si el dispositivo estuviera conectado directamente en el resto de equipos de la misma red.
Esto es algo que logramos mediante el programa USB Redirector y USB Redirector Client, por lo que en estas líneas vamos a ver su funcionamiento.
Hablamos de un software muy útil para utilizar dispositivos USB compartidos de forma remota a través de una LAN, WLAN o incluso a través de Internet, todo ello como si estuvieran conectados directamente en nuestro ordenador. De este modo el mencionado software se puede utilizar para redirigir dispositivos de este tipo entre ordenadores basados en Windows, además es completamente gratuito.
Comparte pendrives en redes con estos programas
Para empezar a utilizar esta aplicación, instalamos USB Redirector en el ordenador principal que funcionará como servidor USB. Hay que tener en cuenta que cuando se comparte un dispositivo, este ya no se puede utilizar localmente, ya que los clientes USB remotos lo «adquieren» para su uso individual, por lo que para que el dispositivo vuelva a estar disponible localmente, hay que descompartirlo.
Pues bien, a continuación instalamos la versión cliente del software, es decir, USB Redirector Client, en el PC donde necesitemos utilizar el pendrive de forma remota, que será el cliente USB. Tras ello establecemos una conexión directa del cliente al servidor y, en la lista de dispositivos disponibles que aparece en la pantalla, seleccionamos el que deseamos compartir y pulsamos el botón “Connect”.
Además hay que tener en consideración, aspecto muy importante, que USB Redirector es un aplicación que funciona como un servicio de fondo, por lo que no necesitamos mantener la herramienta abierta todo el tiempo.