Hace tan solo unos años, cuando nos disponíamos a montar nuestro propio negocio, dejábamos la mayoría de las tareas relacionadas con el marketing de la nueva compañía en manos de profesionales del diseño, con el coste que todo ello conllevaba, claro está.
Sin embargo a día de hoy y gracias a la manera en la que ha evolucionado la tecnología, disponemos de multitud de alternativas en forma de software con las que podremos llevar a cabo muchas de estas tareas por nosotros mismos. Es posible que los resultados no resulten igual de exquisitos que los que nos podrían proporcionar los mencionados profesionales del sector, pero también es cierto que en la mayoría de las ocasiones nos servirán de sobra para salir del paso con un coste mínimo, incluso cero.
Este es precisamente uno de los casos que os vamos a exponer en estas líneas, ya que un apartado muy importante llegado el caso, es poder diseñar el logo de la propia compañía de una manera personalizada y acorde con nuestros gustos. Pues bien, para todo ello os vamos a hablar de una aplicación web que os será de gran ayuda en estos proyectos llamada DesignEvo. Para empezar diremos que para trabajar con esta herramienta no es necesario tener conocimientos de diseño previos, ya que su uso resulta extremadamente sencillo incluso para los usuarios noveles.
Crear tus propios logotipos con DesignEvo
Para todo ello, en primer lugar personalizamos tanto el tamaño como la tonalidad del fondo del nuevo logo que vamos a generar, a continuación podemos hacer uso del potente buscador del que DesignEvo dispone para localizar alguna imagen representativa que sirva como base del nuevo proyecto de los millones que tenemos al alcance de la mano desde esta aplicación.
Del mismo modo también disponemos de una herramienta para insertar textos personalizados con multitud de fuentes. Por otro lado la propia herramienta nos ofrece diversas formas geométricas que harán las veces de complementos decorativos en el diseño del logo.
Es evidente que además de los elementos que podemos utilizar en estas tareas, todos ellos pueden ser personalizados en lo que se refiere a tamaño y tonalidad para que se adapten al máximo a lo que necesitamos en cada caso. Una vez acabemos con el proyecto en cuestión, ya solo nos quedará descargarlo a nuestro disco duro, en concreto la misma herramienta crea varios formatos del mismo logo y los aúna en un archivo ZIP para su descarga, siempre uno de ellos con fondo transparente, que es el que más interesa en muchos de los casos.
Lo único que DesignEvo nos pedirá justo antes de bajar el nuevo diseño, es que compartamos la aplicación en nuestras redes sociales, aunque no es obligatorio para poder disponer finalmente del nuevo proyecto.