Seguro que en más de una ocasión hemos comenzado a ver cómo el ordenador nos da algún error del sistema o al hacer uso de algún programa instalado y después de mucho investigar, el responsable del error termina siendo alguna de las aplicaciones instaladas en el PC. En la mayoría de ocasiones, es alguna actualización en esa aplicación la que desencadena el error sin que nos demos cuenta que la aplicación ha sido actualizada. En estos casos, lo mejor es volver a la versión anterior, pero… ¿dónde podemos encontrar versiones anteriores de las aplicaciones instaladas en el equipo?.
Todo es muy sencillo cuando se trata de mantener una aplicación actualizada, ya que la gran mayoría, permiten en sus ajustes la posibilidad de indicar que se actualice de forma automática cada vez que haya una nueva versión disponible. Sin embargo, cuando queremos hacer justo el proceso contrario, la cosa se complica.
Dónde encontrar la versión anterior de tus aplicaciones de escritorio
Muchos usuarios lo primero que hacen cuando quieren volver a una versión anterior de alguna de sus aplicaciones instaladas en el ordenador es hacer una búsqueda en Google. Es cierto que si tenemos suerte podemos encontrar algún enlace de confianza desde donde podemos descargarla, pero lo cierto es que se trata de un procedimiento bastante arriesgado, ya que, es muy probable que nos decantemos por descargar la versión anterior de una aplicación de un sitio poco fiable y terminemos infectando el equipo con algún virus o malware.
Para conseguir de forma segura la versión anterior a alguna de tus aplicaciones, lo mejor es que vayamos a la página oficial del software o en su defecto la página oficial de su desarrollador y buscar entre la biblioteca de versiones la que nos interesa para descargarla y volverla a instalar en el equipo.
Si no tenemos suerte porque no hay página oficial de la herramienta o no sabemos cual es su desarrollador, también podemos echar mano de algunos de los repositorios de aplicaciones más populares y seguros como Download, Softpedia, MajorGeeks, OldApps, etc. Otra opción es visitar los sitio o repositorios con aplicaciones de código abierto, ya que si somos de los que usamos aplicaciones gratuitas, puede que hayamos recurrido a alguno de estos sitios a la hora de instalarlas.
Github o PortableApps con algunos de los más populares y seguros, por lo que podemos buscar la versión anterior de nuestras aplicaciones en alguno de ellos. Una vez que la encontremos, podemos guardar una copia por si en algún momento volvemos a encontrarnos con algún problema, tener a mano una versión estable de esa aplicación.
Como recomendación, también podemos intentar evitar este tipo de problemas si a la hora de instalar y probar una aplicación o programa, buscamos entre sus ajustes la opción que nos permite indicar que no queremos que las actualizaciones se realicen de forma automática.