Recupera espacio de almacenamiento en Dropbox con Conflicted Copy Resolver

Recupera espacio de almacenamiento en Dropbox con Conflicted Copy Resolver

Roberto Adeva

Son muchos los usuarios que a pesar de guardar todos sus archivos, fotos o vídeos en algún lugar a salvo en su disco duro, prefieren tener una copia de todos ellos en uno de los muchos servicios de almacenamiento en la nube. En este sentido, Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento de los más populares y en el que podemos conseguir unos cuantos gigas de almacenamiento con una cuenta gratuita. Sin embargo, ciertos conflictos pueden hacer que ocupemos espacio en nuestra cuenta de Dropbox innecesariamente. Por eso, vamos a ver cómo recuperar espacio de almacenamiento en Dropbox ocupado por archivos duplicados o con versiones distintas que son el mismo.

Si almacenamos un buen número de archivos, es casi imposible detectar de forma manual todos aquellos que puedan estar repetidos o duplicados. Pero los propios creadores de otras herramientas como BoxCryptor y Whisply, han creado una utilidad que permite escanear el almacenamiento de nuestra cuenta de Dropbox en busca de conflictos para liberar espacio ocupado innecesariamente.

Cómo recuperar espacio de almacenamiento en Dropbox borrando archivos duplicados

La herramienta en cuestión se llama Conflicted Copy Resolver y la podemos utilizar de forma totalmente gratuita desde  su página web oficial. Lo que hace exactamente Conflicted Copy Resolver es escanear el espacio de almacenamiento de nuestra cuenta de Dropbox en busca de conflictos. Estos conflictos se pueden crear cuando varias personas editan archivos al mismo tiempo y a la hora de fusionarse se producen conflictos y se terminan generando dos archivos con versiones diferentes. Lo mismo puede ocurrir durante el proceso de sincronización, lo que ocurre que se dupliquen archivos y ocupen un espacio importante.

dropbox
Pero además de detectar todos estos conflictos, Conflicted Copy Resolver también permite automatizar la eliminación o borrado de los archivos duplicados. Para ello, tenemos que permitir que el servicio pueda acceder a nuestros archivos de Dropbox y elegir que queremos hacer con cada conflicto. El servicio nos ofrece tres posibilidades, mantener la copia más reciente, quedarnos con la copia original, o tomar una decisión distinta en cada caso.

dropbox

Por supuesto, las dos primeras opciones son las más rápidas, aunque también dependerá del número de archivos que tengamos almacenados en Dropbox. Este servicio está orientado a aquellos que cuentan con un buen número de archivos subidos al servidor de Dropbox y para los que nos es tan fácil encontrar archivos con conflicto.

Fuente > ghacks

¡Sé el primero en comentar!