La nueva versión del sistema, la más avanzada hasta la fecha, acaba de ser anunciada de manera oficial, nos referimos a Android 8.0 Oreo, sistema operativo de Google para dispositivos móviles que traerá de la mano un buen número de mejoras y nuevas funcionalidades.
A lo largo de las últimas semanas ya os hemos venido hablando acerca de muchas de estas características que han sido implementadas en Oreo, pero en este caso nos vamos a centrar en uno de los apartados más importantes para la mayoría de los usuarios, la seguridad.
Desde el pasado lunes ya conocemos de manera oficial el nombre del tan esperado sistema de Google, nueva versión que contiene muchas nuevas características y cambios de comportamiento en general, entre los que podemos destacar muchas mejoras de seguridad y modificaciones relacionadas con esta. Para empezar diremos que en Android 8, la plataforma ya no es compatible con SSLv3 como hasta la fecha, y además vuelve a intentar establecer una conexión HTTPS si un servidor implementa de forma incorrecta la negociación del protocolo TLS.
Así, el contenido web de las aplicaciones ahora se maneja en un proceso separado y aislado del de las aplicaciones que lo contienen, todo ello para aumentar la seguridad del sistema. Algo que ya se sabía del nuevo Android es que evitará que las aplicaciones se sitúen en la parte superior de la interfaz de usuario, todo ello en un intento de evitar que el malware pueda secuestrar la pantalla.
Por otro lado el nuevo permiso restrictivo denominado “TYPE_APPLICATION_OVERLAY” impedirá que las ventanas emergentes se coloquen sobre las ventanas críticas del sistema, como la barra de estado y los IME, permitiendo a los usuarios acceder a la configuración y bloquear que la aplicación muestre las ventanas de alerta.
Mejoras de seguridad en Android 8.0 Oreo
Oreo también cuenta con Google Play Protect, una suite de seguridad para estos dispositivos que analiza y verifica las aplicaciones que los usuarios quieren descargar desde la Google Play, de este modo supervisa las apps que se han descargado de una tienda de aplicaciones de terceros para detectar las potencialmente malintencionadas. Decir que la suite se actualiza constantemente y está activada de forma predeterminada. Para terminar cabe destacar que ya no se ofrece la opción “Permitir origen desconocido” que facilita la instalación de aplicaciones fuera de la Google Play y de otras tiendas precargadas.
Sin embargo en Oreo se ha agregado un nuevo permiso “Instalar aplicación desconocida”, para que sea más seguro instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, permiso vinculado a la app que solicita la instalación, al igual que otros permisos de tiempo de ejecución. Así se garantiza que el usuario conceda el mismo para usar el origen de la instalación antes de que pueda agregar una aplicación desconocida.