Windows 10 Pro for Workstations, la nueva edición del sistema operativo

Windows 10 está siendo mucho más que un sistema operativo más, está siendo una oportunidad para Microsoft de actualizar la mayoría de sus aplicaciones, plataformas y productos y adaptarlos para las necesidades actuales (y futuras) de la tecnología. Mientras todos esperamos la llegada de la Fall Creators Update, la compañía va hablando de algunas de las novedades que llegarán después de verano junto a esta versión, como la nueva edición del sistema operativo: Windows 10 Pro for Workstations.
Las estaciones de trabajo, o Workstations, son un tipo de ordenadores que cuentan con un hardware de gama muy alta y muy potente y están pensados para desempeñar tareas muy pesadas, casi a la altura de un servidor. Los recursos de estos ordenadores deben procesarse de forma diferente a los de cualquier otro ordenador y, por ello, Microsoft finalmente ha confirmado lo que ya dijimos hace dos meses, en junio: el lanzamiento de Windows 10 Pro for Workstations.
Características especiales de Windows 10 Pro for Workstations
Como hemos dicho, esta versión de Windows 10 está pensada en mejorar el rendimiento de los ordenadores de gama muy alta que cuenten, además, con altas cargas de trabajo. Para ello, la compañía ha querido mejorar el funcionamiento de muchos de los aspectos y de las características del sistema operativo, entre lo que destaca:
- Esta nueva edición llegará con ReFS (Resilient file system), el nuevo formato de archivos pensado para espacios de almacenamiento y volúmenes de datos muy grandes y que cuenta, además, con funciones especiales como la detección y recuperación de datos corruptos cuando se utiliza en volúmenes como tales.
- La memoria persistente será, también, una de las funciones especiales de este sistema operativo. De esta manera, además de la RAM convencional, esta edición de Windows 10 será capaz de trabajar con memorias no volátiles, como NVDIMM-N, que no se borran cuando se apaga la estación de trabajo.
- El nuevo protocolo SMB Direct mejorará la velocidad al compartir archivos dentro de una red, aumentando dicha velocidad, reduciendo la latencia y prácticamente sin generar carga de trabajo en la CPU.
- Por último, esta nueva edición de Windows estará optimizada para funcionar con hardware de altas prestaciones que, de normal, un ordenador doméstico no podría tener. Entre otras, esta edición funcionará con hasta 4 procesadores Intel Xeon o AMD Opteron y será capaz de trabajar con hasta 6 TB de memoria RAM.
Gracias a esta nueva edición de Windows 10, los usuarios con estos equipos de altas prestaciones podrán sacar el máximo provecho a su hardware de manera que puedan desempeñar su trabajo sin el más mínimo problema, situándose esta versión como una alternativa avanzada para todos aquellos ordenadores y usuarios que no quieran (o deban) optar por una versión Server de Windows.
¿Qué opinas de la nueva edición Windows 10 Pro for Workstations?