Descubren fallos críticos en Tails 3.0, deberías actualizar a Tails 3.1 cuanto antes

Descubren fallos críticos en Tails 3.0, deberías actualizar a Tails 3.1 cuanto antes

Roberto Adeva

Tails es conocido como el sistema operativo especialmente diseñado para garantizar la privacidad y seguridad de los usuarios. Dos términos que durante los últimos años han ido cogiendo cada vez más importancia para todos aquellos usuarios que se conectan a diario a Internet y están al tanto de la gran cantidad de amenazas a las que se exponen cada día. Para todos ellos, este sistema operativo ha sido siempre una gran alternativa pero lo cierto es que han sido descubiertas ciertas vulnerabilidades en Tails que deja al descubierto la privacidad y anonimato de los usuarios que están utilizando esta distribución.

Recordemos que la versión 3.0 era liberada hace algo menos de dos meses y era una de las mayores actualizaciones del sistema operativo realizadas hasta el momento. Esta última versión está basada en Debian 9 y sigue utilizando la red Tor para enviar todo el tráfico cuando nos conectamos a Internet. Sin embargo, hace tan sólo unas horas, los responsables del desarrollo de Tails han liberado una nueva versión del sistema operativo, Tails 3.1.

Cuidado con tu privacidad si usas Tails 3.0, deberías actualizar a Tails 3.1 cuanto antes

Pero lejos de ser una versión que llegue con grandes cambios es una actualización que llega para solucionar graves vulnerabilidades descubiertas en las anteriores versiones y que deja la privacidad de los usuarios por el suelo. Entre las principales vulnerabilidades solucionadas en Tails 3.0, caben destacar las que permitían que un atacante pudiera conseguir privilegios en el sistema, ejecutar código en las webs, realizar ataques DoS, ejecutar código malicioso en el sistema, permitir a un atacante realizar ataques DoS contra el sistema hasta ejecutar código remoto o enviar paquetes maliciosos al servidor.

Sistema operativo Tails

Entre los cambios realizados en Tails 3.1, hay que destacar que se ha incluido la versión 7.0.4 del navegador Tor Browser y se ha realizado una actualización del Kernel Linux, la 4.9.30-2+deb9u3. No obstante, debido a la gravedad de estas vulnerabilidades, se recomienda actualizar a la versión 3.1 de Tails cuanto antes. Para ello, ya puedes descargar esta última versión del sistema operativo desde la página web oficial de Tail en este mismo enlace y así poder seguir utilizando el sistema operativo con la mayor seguridad y privacidad posible.

Aunque todavía no se sabe que novedades o cambios traerá la próxima versión de este particular sistema operativo, lo cierto es que la versión de Tails 3.2 ya tiene fecha de llegada y está programada para principios del próximo mes de octubre. Estaremos atentos ante cualquier novedad importante que pueda traer para manteneros informados.

¡Sé el primero en comentar!