Cómo controlar Kodi de manera remota vía HTTP

Cómo controlar Kodi de manera remota vía HTTP

David Onieva

Cuando hablamos del software Kodi, aunque en la actualidad se le relaciona en gran medida con el mundo de la piratería, en realidad es mucho más que eso, ya que lleva muchos años en funcionamiento haciendo las veces de centro multimedia y ofreciendo muchas posibilidades.

Una de sus principales características es la enorme cantidad de funciones de las que dispone y que al mismo tiempo podemos personalizar para sacar el máximo provecho de las mismas en cada caso, muchas de las cuales ya os hemos hablado en estos últimos meses. Además de todas estas funciones, el propio software cuenta con un repositorio propio de add-ons, que son añadidos que podemos instalar en Kodi de manera opcional para aumentar su versatilidad.

Del mismo modo tenemos la posibilidad de añadir add-ons de terceros totalmente legales, ya que los considerados como ilegales son aquellos que llaman a contenidos sujetos a derechos de autor, pero no todos son así, es algo que hay que tener muy en cuenta. Pues bien, en este caso en concreto os vamos a mostrar la manera de activar una función que seguro os será de gran utilidad, nos referimos a la posibilidad de poder controlar este centro multimedia de manera remota desde cualquier navegador web. De este modo podremos administrar y usar de manera muy sencilla nuestro reproductor multimedia remotamente y llevar a cabo acciones tales como reproducir un vídeo, lanzar nuestras fotos preferidas o gestionar nuestros contenidos.

Kodi control remoto

Controla Kodi de modo remoto desde cualquier navegador web

Es algo que podremos realizar tanto desde dispositivos móviles como desde el navegador de Internet que tenemos instalado en el PC, y para ello en primer lugar accedemos a la configuración de Kodi pulsando en el botón con forma de rueda dentada de la ventana inicial. Una vez ahí, pulsamos sobre “Ajustes del servicio / Control”. En la nueva ventana que aparece vemos que la primera de las opciones es la llamada “Permitir control remoto vía HTTP”, por defecto viene desactivada y que por lo tanto, activamos.

Una vez hecho esto, en principio se nos asigna el puerto 8080, el nombre de usuario “Kodi” y podemos asignar una password de acceso al control remoto, recomendable realizar este paso, en el campo llamado “Contraseña”, todo ello personalizable, claro está.

Pues bien, una vez hemos realizado estos pasos, para acceder al contenido de nuestro centro multimedia, nos situamos en nuestro navegador web preferido. Si estamos en la misma máquina basta con que en la barra de direcciones del mismo tecleemos “http://localhost:8080”, si no hemos modificado el puerto. Del mismo modo si lo hacemos desde un navegador en otro PC, tendremos que teclear “http://dirección-IP:8080”.

2 Comentarios