Cómo usar la herramienta sobreexponer, subexponer y esponja de Photoshop

Cómo usar la herramienta sobreexponer, subexponer y esponja de Photoshop

Roberto Adeva

Una de las razones por las que Photoshop es la herramienta más popular en lo que a la edición y retoque de imágenes se refiere, es sin duda la completa barra de herramientas con la que cuenta y la gran cantidad de opciones y funciones que podemos encontrar en su menú. En la barra de herramientas, podemos encontrar herramientas de selección, recorte, color, corrección, etc. En SOFTZone ofrecemos un completo curso gratis de Photoshop en el que explicamos cómo usar cada una de las herramientas y cómo aplicar determinados efectos con ellas. Pues bien, a continuación vamos a mostrar cómo usar la herramienta sobreexponer, subexponer y esponja de Photoshop.

Estas tres herramientas están agrupadas bajo una misma opción en la barra de herramientas y se puede seleccionar mediante la tecla O de nuestro teclado. Las herramientas sobreexponer y subexponer de Photoshop se usan para corregir pequeños fallos o defectos en la exposición de fotografías o imágenes. Es decir, cuando tenemos una foto en la que la cantidad de luz y sombras no es de nuestro agrado, entonces podemos usar las herramientas de sobreexponer y subexponer para corregirla.

Cómo usar la herramienta sobreexponer, subexponer y esponja

herramienta sobreexponer

La herramienta sobreexponer es la que aumenta la exposición, es decir, la que hace que la zona de la imagen por donde la aplicamos aparezca más clara. Por su parte, la herramienta subexponer hace todo lo contrario, oscurece o disminuye la exposición por las zonas donde se aplica. Ambas herramientas tienen los mismos parámetros en sus respectivas barras de opciones. Desde ella vamos a poder cambiar el tamaño del pincel según nuestra necesidades, elegir el rango o tonos que queremos que se apliquen, modificar el rango de exposición o la posibilidad de proteger los tonos de los colores para que éstos no cambien.

herramienta sobreexponer

Dentro del rango o tonos, si elegimos medios tonos la herramienta sobreexponer o subexponer sólo actuará sobre el rango intermedio de grises, mientras que si elegimos la opción sombras se actuará sobre las partes más oscuras. Lo contrario que si elegimos la opción luces, que hace que se apliquen los cambios en las zonas más claras.

Por último, la herramienta esponja es la que nos permite saturar o desaturar una imagen o partes de una imagen. Concretamente, lo que hace es dar más color o quitar color de las zonas donde aplicamos esta herramienta. Dentro de la barra de opciones de la herramienta esponja, encontramos la posibilidad de cambiar el tamaño y puntas del pincel, modo en que podemos saturar o desaturar, el flujo, la intensidad o el aerógrafo, que permite usar una especie de lápiz sensible a la presión si hacemos uso de una tableta.

1 Comentario