Cada vez tenemos discos duros con mayor capacidad instalados en nuestros ordenadores, lo que hace que almacenemos más y más archivos. Documentos, música, vídeos, fotos o películas son los tipos de archivos que más abundan en la mayoría de ordenadores. Contenido que suele estar organizado por carpetas las cuales no podemos modificar su aspecto de forma predeterminada y que forman diferentes árboles de navegación en el disco duro, aunque aún así, puede que en ocasiones resulte difícil encontrar aquello que buscamos.
En esta labor, última fecha de modificación nos puede ser de gran ayuda para encontrar un determinado archivo que no recordamos dónde está guardado, por eso, vamos a mostrar a continuación una herramienta que escanea todos los archivos y carpetas que elijamos, para actualizar la fecha de modificación de cada carpeta en función de la hora de modificación de los archivos almacenados en ella.
Cómo actualizar la fecha de modificación de tus carpetas en función de los archivos que contiene
El software en cuestión se llama FolderTimeUpdate, está disponible en dos versiones, una para equipos de 32 bits y otra para 64 bits y se puede descargar de forma totalmente gratuita desde la página web de su desarrollador en este mismo enlace. La aplicación se descarga como un fichero .ZIP en el que se encuentra el ejecutable, que podemos lanzar directamente sin ningún tipo de instalación puesto que es portable.
Una vez lanzamos FolderTimeUpdate en el escritorio, nos aparecerá una interfaz en la que lo primero que debemos indicar es la ruta o directorio desde el que queremos que la aplicación comience a escanear para actualizar la fecha de modificación de las carpetas en función de la última modificación de los archivos que contiene.
Sin duda, una función muy útil cuando queremos hacer copias de seguridad de aquellas archivos que han sido modificados desde el último backup o carpetas que contienen archivos que han sido modificados recientemente. De esta forma, con sólo ver la fecha de modificación de las carpetas, sabremos que contienen archivos que han cambiado recientemente.
Desde la propia interfaz de FolderTimeUpdate, también podemos configurar ciertos parámetros del escaneo que va a realizar, como si queremos que realice un escaneo también de los subdirectorios dentro de la carpeta seleccionada o no, que no nos actualice los directorios vacíos, descartar cierto tipos de archivos, no tener en cuenta archivos ocultos del sistema, mostrar cierta información en el fichero log que se crea, etc.
Una vez tengamos configurado todo a nuestro gusto, únicamente queda pulsar sobre el botón Start que se muestra en la parte inferior derecha y en unos instantes veremos cómo se muestra un listado con todas las carpetas actualizadas en la parte inferior de la interfaz de FolderTimeUpdate.