Descarga máquinas virtuales de Windows oficiales para VirtualBox y VMware listas para usar

Gracias a las máquinas virtuales, cualquier usuario puede probar distintos sistemas operativos y configuraciones con la seguridad de que en ningún momento se va a estropear su sistema operativo real y, además, sin riesgo a terminar infectado de un virus. Estas máquinas nos ahorran mucho tiempo al no tener que estar realizando cambios físicos en el equipo y al poder trabajar con «puntos de restauración» que nos permiten recuperar nuestro sistema en segundos cuando algo sale mal.
Actualmente existen muchas plataformas para crear máquinas virtuales. Algunas, como Hyper-V, son nativas del propio sistema operativo, mientras que otras, como VMware o VirtualBox, son aplicaciones independientes que cuentan con su propio hipervisor para emular un hardware sobre el que instalar el sistema operativo virtual. A nivel de usuario, las herramientas de virtualización más comunes son VMware y VirtualBox.
La instalación de un sistema operativo virtual por primera vez es similar a la instalación del mismo en un ordenador real, con su correspondiente asistente de instalación y configuración inicial. Sin embargo, una vez instalado el sistema, este es totalmente «portable», es decir, podemos compartirlo ya configurado con otras personas (tanto de la red como a nivel local) de manera que puedan ponerlo en marcha fácilmente en segundos sin necesidad de instalar el sistema completo desde cero.
Por la red existen un gran número de páginas web desde las que podemos descargar sistemas operativos Linux, como Debian y Ubuntu, ya configurados y listos para funcionar en estas aplicaciones. Sin embargo, Windows, al ser un sistema operativo propietario y de pago, es complicado encontrar máquinas virtuales legales para estas aplicaciones.
Microsoft nos permite descargar máquinas virtuales y legales de Windows listas para funcionar
Hace unos años, todo lo que era «descargar de Microsoft» era casi un tema tabú al que, con suerte, solo podían acceder los suscriptores de MDSN. Por suerte, esto ha cambiado y, además de poder descargar imágenes ISO oficiales de Windows legalmente, Microsoft también nos permite descargar máquinas virtuales instaladas y ya configuradas de todas las versiones de Windows, desde XP hasta 10, que nos permiten ahorrarnos tiempo de trabajo y configuración.
Los compañeros de RedesZone nos explican cómo podemos descargar una máquina virtual de Windows (desde WinXP hasta Windows 10) para VMware y VirtualBox, creadas por Microsoft, y cómo empezar a utilizarla en nuestro ordenador. Cada imagen tiene un tamaño aproximado de unos 4.5 GB, y también podemos descargar las imágenes Insider de Windows 10 para probar, antes que nadie, las novedades de este sistema operativo.
Eso sí, debemos tener en cuenta que las máquinas virtuales solo son funcionales durante un periodo de prueba, tras el cual, tendremos que volver a descargarla y cargarla en el programa para poder seguir utilizándola. O activarla, si tenemos una licencia para ello.
¿Sueles utilizar máquinas virtuales para virtualizar sistemas operativos?