Desde hace ya muchos años cuando se ha hablado de suites ofimáticas en términos generales, no cabe duda de que la primera solución de este tipo que nos ha venido siempre a la cabeza ha sido la suite Office propiedad de Microsoft.
Con el paso de los años se ha ido ganando el respeto de millones de usuarios en todo el mundo, tanto a nivel empresarial como más doméstico. Cierto es que con el paso de los años han ido saliendo diversos competidores que han querido hacerse con su parte del pastel y así poder «robar» clientes a los de Redmond en este sector, aunque hay que admitir que el éxito no ha sido el deseado por la mayoría de las competidoras en un principio.
Y es que hay que tener en cuenta que Office poco a poco se ha ido asentando en este importante mercado en gran medida gracias a las mejoras que la propia Microsoft ha estado introduciendo en las diversas aplicaciones que componen su suite a base de nuevas y más potentes actualizaciones. Ya sean aplicaciones gratuitas en muchos casos, o de pago, la mayoría de las firmas que han intentado hacer sombra a la propuesta de Microsoft no han salido demasiado bien paradas. Eso que hay algunas alternativas por las que incluso no tenemos que desembolsar un solo euro al tratarse de proyectos de código abierto, como es el caso de LibreOffice, que gracias a sus prestaciones y versatilidad han conseguido abrirse paso en este mercado tan complejo, pero sin llegar a los niveles de la solución del gigante propietario de Windows.
Microsoft y Google compiten también en el sector ofimático
Sin embargo casi sin proponérselo, tal y como ha ocurrido en otro muchos sectores a los largo de los últimos años, a Office le ha salido un duro competidor, al menos en lo que se refiere a su versión on-line, hablamos, como no podía ser de otra manera, de otro de los grandes de la tecnología actual, Google. Y es que ambas firmas se están viendo las caras en multitud de ámbitos como es este, más en los tiempos que corren en los que el trabajo en la Nube y a través de Internet se ha convertido en algo cada vez más habitual.
Gracias a la enorme cantidad de plataformas que podemos usar con una única cuenta de usuario de Google, además la mayoría de ellas gratuitas, no es de extrañar que la suite del buscador se haya hecho un importante hueco en el mercado de las soluciones ofimáticas con Google Docs, por lo que a Microsoft no le ha quedado otra solución más que ponerse las pilas en su versión de Office on-line.
Por todo ello la pregunta que ahora muchos nos podemos hacer es si Office logrará aguantar el importante empuje que Google está dando en este sector con Docs o finalmente se verá desbancada tras tantos años a la cabeza.