Las fuentes de nuestro ordenador son las diferentes tipografías que podemos utilizar en las aplicaciones de nuestro ordenador para ver texto escrito o escribir nuevo texto, por ejemplo, en un procesador de textos. Por defecto Windows, y todos los sistemas operativos, cuentan con una serie de fuentes, generalmente estándar, que nos permiten ver sin problemas cualquier texto, sin embargo, muchas aplicaciones también instalan sus propias fuentes, lo que hace que, en muchas ocasiones, no sepamos realmente cuántas tenemos instaladas.
Hace unos días os explicamos cómo podíamos ver, instalar o eliminar fuentes tipográficas en Windows 10 fácilmente, así como la diferencia entre los diferentes tipos de tipografías. Tal como dijimos, Windows guarda todas sus fuentes dentro del directorio «C:WindowsFonts», muy cómo para poder localizar estos archivos rápidamente pero poco práctico si, por ejemplo, queremos ver rápidamente la diferencia entre dos tipografías.
Por suerte, por la red podemos encontrar todo tipo de aplicaciones y plataformas, como, por ejemplo, WordMark.
WordMark, una plataforma web para ver en segundos un texto escrito en todas nuestras fuentes
WordMark es una sencilla aplicación web que se encarga de cargar en el navegador todas las fuentes que tenemos instaladas en nuestro sistema operativo y mostrarnos un texto, que nosotros le indicamos, escrito en cada una de ellas. De esta manera, vamos a poder, por ejemplo, saber todas las fuentes que tenemos instaladas en el sistema operativo, ver las diferentes entre varias de ellas y ayudarnos a elegir la que mejor se adapte a un proyecto (un documento, por ejemplo) sin tener que estar cambiando entre todas desde el propio programa.
Podemos acceder a esta sencilla página web desde el siguiente enlace.
Si pulsamos sobre cualquiera de las fuentes, esta quedará seleccionada para el filtro. Así, si queremos ver en detalle las diferencias entre varias, podemos seleccionarlas, pulsar sobre «Filter Selected» y, en vez de aparecer todas como en la captura anterior, podremos apreciar al detalle solo las seleccionadas que nos interesen.
La plataforma es totalmente gratuita y podemos utilizarla sin ninguna restricción ni necesidad de registrarnos. Sin embargo, si queremos trabajar con etiquetas para catalogar las diferentes tipografías de nuestro sistema, entonces sí tendremos que crear una cuenta gratuita en la plataforma que nos permita utilizar esta función.
El único inconveniente de esta plataforma web es que depende Flash para poder trabajar, una tecnología ya obsoleta y, además, peligrosa. Los principales navegadores web suelen bloquear este tipo de contenido automáticamente, por lo que, para utilizar WordMark, antes debemos asegurarnos de permitir la ejecución de Flash Player en esta página.
¿Qué te parece la plataforma WordMark? ¿Conoces otras aplicaciones o herramientas similares para trabajar con las fuentes tipográficas instaladas en Windows?