¿Necesita Google cambiar la esencia de su buscador que tanto éxito ha tenido desde 1996?

¿Necesita Google cambiar la esencia de su buscador que tanto éxito ha tenido desde 1996?

David Onieva

A la hora de movernos por la Red, uno de los portales de los que de manera más habitual echamos mano es de los buscadores, elementos que nos ayudan en gran medida a localizar contenidos específicos casi de manera inmediata, sector claramente liderado por Google.

Aunque además de la firma de la gran G existen otras alternativas, como la propuesta de Microsoft con Bing, lo cierto es que estas los tienen sumamente complicado para ni siquiera acercarse a las cifras en cuanto a penetración de mercado que Google maneja en la actualidad. Lo cierto es que desde que comenzó su andadura como motor de búsquedas allá por el año 1996, los éxitos que la firma ha ido cosechando han sido innumerables, no solo por el apartado de la búsqueda de contenidos como tal, sino por las innumerables plataformas y servicios que ha ido lanzando de manera paralela.

En un principio la apariencia externa del portal de Google, como tal, es bastante simple, pero claro, es este caso ha quedado más que demostrado que lo importante está en el interior, en concreto en la potencia de sus algoritmos de funcionamiento interno. Con la llegada de los dispositivos móviles, la firma ha ido lanzando aplicaciones propias para estas plataformas algo más agradables a la vista, y en cierto modo completas, gracias a la incorporación de determinados feeds de información que nos podría resultar de interés. Esto es algo que se ha logrado gracias al trabajo de la IA que Google incluye y que se encarga de «sugerir» temas interesantes a los usuarios en base a la información que conoce de cada uno de nosotros, que por cierto es mucha.

Google cambiará su aspecto en breve

Ahora la firma, tal y como ha hecho publico el mismo vicepresidente de ingeniería de la compañía, Sashi Thakur, quiere introducir una serie de cambios similares en el buscador en forma de tarjetas relacionadas con deportes, noticias , vídeos, música, y mucho más.

cuenta de Google

Eso sí, la novedad es que nuestro feed ahora ya no solo estará basado en nuestras interacciones con el buscador, como llevamos un tiempo viendo en iOS y Android, sino que además podremos personalizar esos contenidos dependiendo de los intereses personales de cada momento.

Sin duda este será un importante cambio en una interfaz que prácticamente se ha mantenido intacta desde su nacimiento, ahora solo queda ver la aceptación que estas modificaciones tendrán por parte del gran público. Uno de los problemas seguirá estando en una de las principales quejas que los usuarios habituales de Google suelen tener, y es la enorme cantidad de información personal de todo tipo que la firma tiene de cada uno de nosotros. Es más, cabe la posibilidad de que por medio de este nuevo sistemas de feeds personalizables, esto aumente de manera considerable, lo que no gustará a todo el mundo.

¿Pensáis que estos cambios cambiarán la aceptación que tiene Google en la actualidad entre los internautas?

2 Comentarios