Ubuntu ya está disponible para su descarga en la Windows Store de Windows 10

Ubuntu ya está disponible para su descarga en la Windows Store de Windows 10

David Onieva

Es algo de lo que Microsoft ya había hablado hace unos meses, nos referimos a la llegada de algunas distribuciones de Linux a la tienda oficial de la última versión de su sistema operativo, Windows 10, tal y como ha sucedido hace tan solo unas horas.

Si hace unos años esto mismo se le hubiese planteado a algún usuario habitual de Windows en alguna de sus versiones anteriores, le habría parecido imposible que una firma como es Microsoft diese facilidades a sus propios clientes para hacer uso de un sistema operativo como Linux. Pero los tiempos han cambiado sustancialmente y a partir de ahora ya tendremos la posibilidad de aprovechar algunas de las virtudes de Linux en Windows 10.

Pues bien, este es un hecho que permite a los clientes de la última versión de Windows usar ambos sistemas en el mismo equipo, todo ello con el fin de mejorar la experiencia de uso y poder aprovechar las ventajas de ambas plataformas de manera conjunta, todo ello sin elementos de virtualización de por medio.

Antes de nada y para poder hacer uso de todo ello, lo primero que debemos hacer es acceder al Panel de Control del sistema de manera convencional y pinchamos sobre “Programas”. A continuación nos situamos en “Programas y características” y seleccionamos la opción “Activar o desactivar las características de Windows”. Para terminar, en la nueva ventana que aparece, localizamos “Subsistema de Windows para Linux”, y lo activamos, ya que por defecto viene desmarcado.

Ubuntu en Windows 10

Tras este proceso que os hemos mencionado, ya se podrá descargar y usar Ubuntu en Windows 10. Llegados a este punto, merece la pena destacar que en este caso el uso de la distro no se puede comparar con una instalación convencional de Ubuntu, ya que tiene una interacción limitada con Windows y se centra en la ejecución utilidades de la línea de comandos como bash o SSH. Por el contrario, también hay que tener muy en cuenta que esto no tiene que arrancar el nuevo sistema o instalar una máquina virtual, como seguro que muchos ya habéis hecho en el pasado, sino que todo ello se simplifica en gran medida.

Ubuntu ya está disponible en la tienda oficial de Windows 10

Con todo y con ello, se espera que este no sea más que el comienzo de esta «relación», ya que aunque la firma de Redmond por el momento no ha dado un fecha oficial, otras distribuciones de Linux como Fedora, igualmente llegará a la tienda de Windows 10.

Este es un acontecimiento que no hace más que reflejar el importante cambio de Microsoft en cuanto a su en «actitud» y manera de pensar de unos años a esta parte, ya que antes quizá tan solo pensaba en vender su software a toda costa, mientras que ahora también se preocupa de ofrecer los mejores servicios y funcionalidades.