Todo el mundo guarda en sus ordenadores archivos que quieren mantener en privado y que ninguna otra persona que use el ordenador pueda tener acceso a ellos. Fotografías privadas o documentos con información confidencial, suelen ser lo archivos más habituales que guardamos en el disco del PC y que queremos proteger frente a cualquier mirada de extraños
Aunque el propio sistema operativo de Microsoft ofrece en algunas versiones algunas herramientas como Bitlocker para cifrar archivos, lo cierto es que es una buena solución si lo que queremos es cifrar de golpe todos los archivos del disco o una determinada partición. Sin embargo, si lo que necesitamos o queremos es cifrar determinados archivos de forma individual, AES Protect puede ser la solución perfecta.
AES Protect permite cifrar archivos con contraseña individualmente
Se trata de un software desarrollado para entornos Windows que podemos conseguir de forma totalmente gratuita y que nos permite cifrar archivos y protegerlos con contraseña tanto si están almacenados en el disco duro como en unidades de almacenamiento externo, memorias USB o discos duros externos. Cómo el propio nombre indica, AES Protect utiliza el sistema de cifrado AES de 256 bits, por lo que proporciona un nivel de protección elevado.-
AES Protect viene como un paquete con otras herramientas de cifrado como AES Metal y AES Command, una herramienta más pensada para expertos y otra basada en la línea de comandos respectivamente. La interfaz de AES Protect es sencilla de manejar, que que nada más abrirla lo primero que tenemos que hacer es seleccionar el archivo que queremos cifrar, seleccionar la carpeta destino donde queremos guardar el archivo cifrado y meter la contraseña, que debemos indicarla dos veces para confirmar. Por último, solo nos queda pulsar sobre el botón Start para cifrar archivos y en unos segundos tendremos el archivo protegido en la carpeta destino indicada.
Para acceder al archivo que hemos cifrado con AES Protect, sólo tendremos que abrirlo nuevamente con la herramienta y usar la función descifrar, que nos guardará el archivo que habíamos cifrado anteriormente donde digamos para poder abrirlo con total normalidad. Si queremos comenzar a usar AES Protect en el ordenador, podemos descargarlo desde este mismo enlace. Una vez hecho esto, únicamente tenemos que descomprimir el archivo comprimido que se descarga en nuestro PC y lanzar el ejecutable de AES Protect, ya que viene como versión portable y no requiere de ningún tipo de instalación en el equipo.