Si compraste un set-top-box con Kodi «preparado” puedes tener problemas con la justicia

Si compraste un set-top-box con Kodi «preparado” puedes tener problemas con la justicia

David Onieva

En su día buena parte de la polémica acerca de todo lo relacionado con el mundo de la piratería estaba en manos de los portales de descarga directa de contenidos con derechos de autor, las redes P2P o las webs de enlaces torrent, pero parece que este sector ha evolucionado y los objetivos han cambiado.

Como no podía ser de otro modo, os vamos a volver a hablar de nuevo de uno de los programas más «de moda» en el mundo pirata, nos referimos a Kodi. A pesar de tratarse de un software completamente legal, de hecho es un proyecto de código abierto, los desarrollos adicionales que se integran en el centro multimedia Kodi creados por terceros, han sido los detonantes de la polémica en torno a este programa. Y es que, como muchos ya sabréis, estos add-ons ilegales dan acceso a contenidos con copyright de todo tipo, de ahí que organizaciones antipiratería y la industria del entretenimiento hayan puesto en el punto de mira a Kodi.

Algo ya habitual y con lo que muchos están haciendo negocio, es en la venta de dispositivos tipo set-top-box que ya vienen «preparados» con este software además de con los add-ons ilegales, todo ello preinstalado, para acceder a estos contenidos de manera ilegítima en el acto, basta con que el comprador lo conecte al televisor. Es evidente que desde hace ya unos meses las autoridades están persiguiendo y prohibiendo este tipo de ventas, que se han llevado a cabo a través de tiendas y portales tan conocidos como Amazon o eBay, entre otros.

Kodi set-top-box

FACT quiere perseguir a los compradores de «cajas Kodi preparadas»

De hecho en varios países ya se han tomado las medidas oportunas para que la venta de este tipo de productos «preparados» sea un acto ilegal, aunque lo cierto es que hay muchos medios por los que se pueden seguir consiguiendo en Internet, como cabía esperar. Es por todo ello por lo que el organismo encargado de velar por la propiedad intelectual, FACT, ahora va a ir un paso más allá, por lo que tras prohibir la venta de estos dispositivos, ahora pretenden perseguir a los compradores de los mismos, es decir al usuario final de un producto con Kodi funcionando con add-ons ilegales.

Lo cierto es que todo esto puede que no sean más que medidas para intentar desalentar a los usuarios de que adquieran estos productos en el futuro, pero el mismo CEO de FACT afirma que los usuarios que han comprado uno de estos set-top-box y hacen uso del mismo, ya sea a nivel personal o público, también están cometiendo un delito criminal. A pesar de que afirman tener un registro de aquellos que han adquirido uno de estos productos, lo cierto es que esta es una tarea un tanto complicada. Sin embargo seguro que con estas declaraciones más de uno se puede sentir señalado y se lo va a pensar dos veces antes de comprar una «caja con Kodi preparada».

1 Comentario