Algunos usuarios de Kodi empiezan a«sufrir» las consecuencias de las caídas de add-ons

El conocido centro multimedia Kodi es un software en un principio bastante sencillo de usar pero que, debido a la enorme cantidad de funcionalidades de las que dispone, su uso y configuración se puede tornar un tanto complejo si queremos sacarle el máximo provecho.
Como la mayoría sabréis, una de las características que han hecho a este programa tan popular en todo el mundo, es el uso de add-ons o añadidos tanto propios como de terceros, algunos de ellos diseñados para acceder de manera ilegítima a contenidos sujetos a derechos de autor. Es por ello precisamente la persecución a la que se está sometiendo el software estos últimos meses por parte de diversas organizaciones antipiratería.
De hecho muchos han descubierto el negocio que podría ser el vender dispositivos tipo set-top-box con este software de código abierto preinstalado además de con algunos de estos add-ons que dan acceso a contenidos pirata, todo preparado y configurado para que el comprador no tenga más que conectar el producto y empezar a disfrutar de todo tipo de contenidos audiovisuales, tanto legales, como no tanto.
Sin embargo, tal y como ya os hemos venido informando a lo largo de estas últimas semanas, bien por orden judicial, bien por diversas presiones, algunos de estos add-ons han desaparecido de Internet, además de algunos de los principales portales que abastecían a los usuarios de los mismos.
La desaparición de add-ons de Kodi ya afecta a miles de usuarios
Precisamente por todo ello, un buen número de compradores de estos productos «preparados» de antemano, están viendo cómo los mismos están dejando de funcionar como lo hacían antes, ya que sin esos complementos, el acceso a multitud de películas, series o canales televisivos de pago, es imposible. El problema viene ahora debido a que no saben a quién reclamar este hecho, y ni siquiera muchos saben si hay algo que reclamar o no. De hecho la mayoría adquirieron estos productos preconfigurados para evitar complicarse la vida y tener que prepararlos por su cuenta, por lo que ahora no saben volver a prepararlos con nuevos añadidos similares a los que han desaparecido, que de momento aún los hay, y muchos.
Por el momento estas están siendo las primeras consecuencias que las presiones que se están ejerciendo sobre los desarrolladores y alojamientos de add-ons pirata de Kodi están teniendo sobre los usuarios. Y es que algunos se están encontrando con un producto basado en este centro multimedia, por el pagaron una cantidad de dinero, y que de buenas a primeras ha dejado de funcionar, o al menos de hacerlo con el propósito por el que fueron adquiridos en un principio. Siempre se puede reclamar al sitio o vendedor que proporcionó el set-top-box en cuestión, ahora, si lo vuelve a configurar o no, eso ya dependerá de cada caso.