Configura tu navegador para que sea el lector de ficheros PDF por defecto

Cuando empezamos a trabajar con un nuevo equipo, ya sea propio o de «préstamo», lo habitual es que echemos mano del software que vamos a utilizar de manera habitual como una suite ofimática, el navegador web, visor de imágenes y vídeos o lector de PDF.
Aunque parezca un tanto extraño, lo cierto es que en los días que corren el tratar con este tipo de archivos en formato PDF ya se ha convertido en algo más que habitual, ya sea en entornos profesionales como más domésticos o por parte de los estudiantes. Y es que estos son usados en multitud de plataformas y servicios, tanto locales como on-line, gracias entre otras cosas a la versatilidad que ofrecen.
A la hora de elegir el software por el que vamos a decantarnos para tratar con estos archivos dependerá de los gustos personales de cada uno, bien podemos hacerlo por medio de un software específico para ello, bien podemos hacerlo desde el navegador web que usemos habitualmente. Si preferimos la segunda de las opciones, afortunadamente a día de hoy los navegadores más populares ya cuentan con la oportunidad de convertirse en el software por defecto para este tipo de tareas. Es por ello que a continuación os mostraremos la manera de personalizar los más comunes para que se conviertan en nuestro lector de PDFs por defecto.
Google Chrome
Para abrir estos archivos con la propuesta de Google para movernos por la Red, Chrome, en primer lugar iremos al menú de “Configuración” del navegador que viene representado por tres puntos en vertical. Tras esto pulsamos en “Mostrar configuración avanzada” y nos situamos sobre “Configuración de contenido”. Pues bien, en la parte de abajo de la nueva ventana ya podremos activar la opción correspondiente para abrir archivos en formato PDF desde aquí.
Edge
Si somos usuarios del navegador que viene por defecto en Windows 10, Edge, esta personalización la llevaremos a cabo desde el propio sistema operativo, en concreto accedemos a “Configuración / Aplicaciones / Aplicaciones predeterminadas”. Aquí seleccionamos “Elegir aplicaciones predeterminadas por tipo de archivo” y buscamos el formato que nos ocupa, PDF y seleccionamos Edge en el caso de que no esté marcada por defecto. Decir que si está marcado desde un principio, para usar otro navegador, es recomendable desmarcar Edge desde este apartado.
Firefox
Ahora pasemos a otra de las alternativas de este tipo más extendidas, el software Firefox de Mozilla. Una vez abierto, hacemos clic en el botón de menú representado por tres rayas verticales y nos vamos a “Opciones / Aplicaciones” y en la la barra de búsqueda que aparece escribimos PDF para que podamos marcarlo como lector predeterminado.