Windows, igual que cualquier otro sistema operativo, tiene su correspondiente reloj que nos permite consultar la hora en todo momento. Sin embargo, una función que podemos echar de menos de los relojes de pulsera digitales es, por ejemplo, que suene una alarma, un pitido, cada hora en punto. Por suerte, con una sencilla configuración es posible implementar esta función en nuestro Windows.
Hacer que suene una alarma cada hora en Windows nos puede ayudar, por ejemplo, a concentrarnos más en nuestro estudio o trabajo al saber que, cada hora en punto, sonará el tono en nuestro ordenador y nos ayudará así a no perder la noción del tiempo. Sin embargo, como hemos dicho, esta función no está disponible por defecto en Windows, por lo que, si queremos habilitarla, debemos hacerlo manualmente configurando una tarea programada en Windows.
El sistema operativo de Microsoft, por defecto, no nos permite crear una tarea programada para ejecutar un clip de audio como tal, por lo que, para esta tarea, vamos a tener que crear un script que se encargue de esta tarea. En el siguiente enlace os dejamos el manual donde os explicamos cómo configurar en Windows una alarma, con el tono típico de los relojes Casio de los años 90, que suene cada hora en punto.
Para facilitaros al máximo la tarea, también os hemos dejado en dicho enlace tanto el script como el tono del reloj Casio de manera que, con los dos archivos ya descargados, solo hay que crear la correspondiente tarea programada para que esta característica empiece a funcionar en nuestro sistema operativo.
El script de la alarma de Windows está preparado para el tono del Casio F-91W, aunque es totalmente personazbale
Como explicamos, nosotros hemos querido añadir a nuestro Windows el tono del conocido Casio F-91W, un auténtico icono de los años 90, aunque cambiando el archivo .wav por otro (en wav o en mp3) podemos hacer que suene cualquier archivo de audio cada hora, una alarma más corta, más suave, etc. También podemos cambiar fácilmente la ruta donde queremos guardar estos archivos que, por comodidad, los hemos colocado en la raíz de C.
Igualmente, a la hora de crear la tarea programada, podemos personalizarla para que se ejecute cada dos o tres horas, para que solo suene a una determinada (una hora antes de salir del trabajo, por ejemplo) e incluso para que solo se ejecute en un periodo determinado de horas (de 8 a 8), quedando el resto de horas en silencio.
¿Qué te parece poder configurar en Windows el tono del típico reloj Casio para que suene cada hora?