Qué es el proceso Antimalware Service Executable de Windows 10 y cómo desactivarlo

Qué es el proceso Antimalware Service Executable de Windows 10 y cómo desactivarlo

Roberto Adeva

Si eres usuario de Windows 10 y usas a diario el Administrador de tareas de Windows, entonces seguro que has visto en alguna ocasión un proceso con el nombre Antimalware Service Executable que puede estar usando gran parte de nuestra CPU en determinadas ocasiones. Sin embargo, debemos ser cuidadosos a la hora de finalizar tareas de manera manual desde el Administrador de tareas, por lo tanto, vamos a mostrar a continuación qué es el proceso Antimalware Service Executable y cómo podemos desactivarlo.

Básicamente, el proceso Antimalware Service Executable es Windows Defender, por lo tanto, se trata de un proceso que se lanza cuando arrancamos el equipo y se mantiene de forma pasiva durante la mayor parte del tiempo. En el momento que nos disponemos a realizar ciertas tareas, como la descarga de un archivo en Internet, es entonces cuando el proceso se activa para escanear aquello que queremos descargar y comprobar si está limpio de amenazas.

Qué es el proceso Antimalware Service Executable y pasos para desactivarlo

Una vez finalizada su tarea, el proceso volverá a su estado de letargo hasta que cualquier otra acción le vuelva a activar. Por lo tanto, se trata de un proceso que normalmente no hace casi uso de la CPU o de la memoria del sistema, por lo que no debería afectar al rendimiento del equipo. Eso sí, cuando estamos navegando por Internet y descargando archivos, entonces si realiza un consumo más alto de los recursos del sistema.

Antimalware Service Executable

Además, en momentso de reposo del sistema, puede que veamos cómo Antimalware Service Executable está realizando un uso considerable de CPU y memoria RAM, ya que es cuando aprovecha para realizar determinadas tareas rutinarias de análisis del equipo. Tal y como comentábamos anteriormente, el proceso tiene un comportamiento propio de Windows Defender.

Si somos de los que estamos seguros de todo lo que hacemos frente al ordenador y queremos desactivar el proceso Antimalware Service Executable en nuestro equipo, algo que por otra parte no es recomendable si no tenemos otra herramienta de seguridad en el PC, tendremos que hacerlo desde el registro del sistema. Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es lanzar el comando regedit desde la ventana Ejecutar de Windows 10 y navegar hasta la ruta HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindows Defender.

registro

Una vez ahí, comprobamos si existen los valores DisableAntiSpyware y DisableAntiVirus. Si los tenemos, sólo tenemos que hacer doble clic sobre cada uno de ellos y establecer su valor a 1, mientras que si no existen tendremos que crearlos con esos nombres como valor DWORD de 32 bits. Hecho esto, ya estamos seguros de haber desactivado Windows Defender y por lo tanto, el proceso Antimalware Service Executable también.