Gestiona todas tus contraseñas y protégelas con tu huella digital

Gestiona todas tus contraseñas y protégelas con tu huella digital

David Onieva

Cada vez que nos damos de alta en algún nuevo servicio o plataforma de Internet, lo habitual es que para crear nuestro propio usuario se nos solicite, como mínimo, una dirección personal de correo electrónico, además de una contraseña de acceso.

Es evidente que hoy en día hacemos uso de multitud de servicios on-line de este tipo, por lo que en ocasiones el hecho de recordar todas las password que hemos ido asignando a cada uno de ellos se convierte en una tarea bastante complicada. Y es que, como la mayoría ya sabréis, en ningún caso es recomendable usar siempre la misma, ya que como una de las plataformas sea hackeada en algún momento, los atacantes ya dispondrán de nuestras credenciales de acceso a multitud de sitios con información sensible y personal.

Para ello en el mercado podemos encontrar un buen número de programas especialmente diseñados para ayudarnos en estas tareas, es decir, gestores seguros de contraseñas que nos permiten poder manejar estos datos de manera mucho más efectiva. Sin embargo en este caso os vamos a hablar de una nueva propuesta de este tipo para dispositivos móviles con algunas funciones muy interesantes y que nos permitirá almacenar y gestionar de modo seguro estas password. Es una herramienta gratuita compatible con Android e iOS y en concreto nos referimos a la aplicación llamada Myki que ya podemos instalar en nuestro smartphone.

Gestor de contraseñas Myki

Myki, el gestor de contraseñas con lector de huellas

Quizá el apartado más llamativo de esta propuesta, además de su atractiva a la vez que intuitiva interfaz de usuario, es que protege estos datos personales a los que hemos hecho referencia, a través de un sistema de lectura de huellas digitales. Este es el método de seguridad que Myki implementa para que solo nosotros podamos acceder a la lista de contraseñas que previamente hayamos introducido. Es evidente que la ventaja de todo ello es que ya no tendremos la necesidad de memorizar ni teclear una nueva contraseña que nos dé acceso a este gestor, sino que lo haremos a través de nuestra propia huella dactilar.

Además hay que tener en cuenta que esta es una herramienta que trabaja de manera local, es decir, que todos los datos que introducimos no se suben a la Nube, como ocurre en otros casos similares, sino que se guardan cifrados en el propio terminal para nuestro uso exclusivo. De este modo evitamos que en caso de robo o pérdida del teléfono, nadie más que nosotros podamos acceder a este gestor de contraseñas. Asimismo también dispone de una función que nos permite compartir algunas contraseñas guardadas en la aplicación con otros usuarios pero sin que estos sepan a qué servicio hacen referencia, aunque como esto está pensado para trabajos grupales, para poder usarlo hay que desembolsar 2 dólares al mes por usuario inscrito.