NPS Image Editor, una completa alternativa al Paint de Windows

NPS Image Editor, una completa alternativa al Paint de Windows

David Onieva

Algo que hasta hace tan solo unos años estaba reservado para los expertos, hoy en día está al alcance casi de cualquiera, incluso para los más novatos en estas lides. Hablamos del retoque fotográfico, trabajo que en mayor o menor medida la mayoría ya llevamos a cabo.

Y es que con el paso de los años las facilidades que las diferentes soluciones software nos han ido aportando han logrado que lo que antes era un trabajo muy complejo, ahora ya se pueda lograr con unos cuantos clics de ratón. Además merece la pena recalcar que en el mercado ya podemos encontrar una enorme cantidad de alternativas especialmente diseñadas para dibujar, tanto de pago como gratuitas.

En este caso os vamos a hablar de una alternativa que podréis descargar y usar sin desembolsar un solo euro y que tiene como objetivo proporcionar a todos los usuarios, haciendo especial hincapié en los novatos, la simplicidad de Microsoft Paint pero con muchas más funcionalidades, incluyendo pinceles personalizados, filtros o control de transparencias. Hablamos del programa NPS Image Editor, una herramienta cuyo aspecto recuerda a Paint que incluye una pequeña barra de dibujo a la izquierda de su interfaz, una paleta a la derecha, además de una barra con los diferentes menús en la parte superior de la ventana.

Retoque fotográfico a todos los niveles con NPS

Como no podía ser de otro modo, cuenta con todas las funciones básicas para realizar tareas de retoque fotográfico entre las que podemos encontrar el cambio de tamaño de las mismas, rotar, reflejar la imagen, ajustar los diferentes colores que la componen o aplicar algunos efectos digitales. Todas estas funciones son completamente asequibles para usuarios de toda índole gracias a la intuitiva interfaz de usuario que NPS nos presenta.

Retoque fotográfico NPS

Como punto negativo de esta solución, diremos que por el momento no hace uso de las habituales pestañas, elementos cada vez más usados en este tipo de software de retoque. Por otro lado, suponemos que debido a que fundamentalmente se enfoca al uso más básico, tampoco tiene soporte para trabajar con capas, al menos de momento, algo que seguro los más avanzados echarán en falta. Sin embargo estas carencias para algunos, suponen ciertas ventajas para otros, ya que al no disponer de funcionalidades que no iban a usar por desconocimiento, facilita el tratamiento de imágenes con NPS.

Por otro lado sí que podemos destacar algunas herramientas que nos podrán ser de gran ayuda como un potente selector de colores que admite las mezclas RGB, HSV, HSL,Lab Color, YUV o CMYK, entre otros. Además cuenta con multitud de pinceles por los que podremos decantarnos o crear los nuestros personalizados. Para terminar diremos que este es un proyecto que por el momento está en pleno desarrollo, por lo que todo hace indicar que irá recibiendo importantes mejoras en el futuro, por ejemplo ya está en fase Beta el soporte para trabajar con capas.

Fuente > BetaNews

¡Sé el primero en comentar!