La aplicación que protege nuestra vista, F.Lux, llega a la tienda de Windows 10

Hoy día pasamos muchas horas frente a la pantalla del ordenador, ya sea en la oficina para trabajar o en casa para pasar nuestros momentos de ocio, algo que si no tomamos las pertinentes medidas o hacemos descansos periódicos, podría afectar a nuestra vista dentro de unos años. También es recomendable usar buenas pantallas o utilizar programas que nos ayuden a atenuar la fatiga de los ojos.
Esto es algo que se hace especialmente recomendable en entornos de poca luminosidad o por la noche, cuando el brillo de estas pantallas puede afectar aún más a nuestra vista. Como hemos dicho, una de las alternativas más interesantes para evitar en parte estos problemas es hacer uso de herramientas especialmente diseñadas para todo ello, que en realidad son soluciones que, por si mismas, se encargan de modificar y adaptar la temperatura de los colores de las pantallas y reducir de ese modo la tonalidad azul para que nuestros ojos sufran menos, al menos así afirman los expertos en el tema.
Una de las aplicaciones de este tipo más populares en los últimos tiempos y que mayor aceptación ha tenido entre usuarios de todo el mundo, es la conocida como F.Lux. Pues bien, hace casi dos meses ya os informamos acerca de la versión más reciente de la misma en la que se incluían importantes mejoras y novedades que se adaptan a las soluciones de software más recientes, nos referimos F.Lux 4.
Aunque la última actualización del sistema Windows 10 de Microsoft, la Creators Update, ya incluye su propio filtro de luz azul, lo cierto es que multitud de usuarios siguen prefiriendo usar herramientas de terceros, como es el caso que nos ocupa. Pues bien, ahora ya os podemos informar de que, tal y como ya se esperaba desde hace un tiempo, F.Lux finalmente ha llegado a la tienda oficial de Windows 10 para su descarga.
La popular aplicación F.Lux llega a la tienda de Windows 10
Esta será de gran ayuda especialmente para todos aquellos que de manera habitual trabajen con sus pantallas de ordenador en Windows por la noche, es decir, que se iluminen con luz artificial, que es cuando estas pantallas más afectan a nuestra vista. De este modo y una vez que hayamos descargado e instalado F.Lux desde la Windows Store, por medio de las opciones de personalización que los desarrolladores ponen a nuestra disposición podremos configurar la temperatura del color, entre otros parámetros, y adaptarla a nuestras necesidades.
Sea como fuere, por medio de esta alternativa, cualquier otra, o a través de la función que ya integra el propio sistema operativo, lo cierto es que tomar ciertas precauciones a la hora de usar las pantallas de ordenador durante muchas horas, y más en entornos de reducida luminosidad, es más que recomendable.