Opera es el cuarto navegador web más utilizado en todo el mundo. A pesar del gran éxito que este navegador tuvo en el pasado y su gran motor propio, por desgracia no supo adaptarse a las necesidades de un Internet moderno y perdió a casi toda su cuota de mercado entre Google Chrome y Firefox. Tras problemas internos, un cambio radical de motor (adoptando el motor Chromium) y la venta de la compañía a otra empresa, parece que los actuales responsables de Opera están dispuestos a intentar, por todos los medios resucitar al navegador, aunque parece que no todas las decisiones que están tomando pueden ser las correctas.
Opera, como sus rivales Google Chrome y Firefox, cuenta con las conocidas versiones de PC (para Windows, macOS y Linux) y, además, con versiones para móviles, tanto para Android como para iOS. Sin embargo, aunque las versiones de PC, incluso la de Android, cuentan con un mantenimiento más o menos frecuente, la versión de iOS lleva desde el año pasado sin recibir actualizaciones, lo que ha hecho que algunos usuarios se empiecen a preguntar por el futuro de este navegador.
Desde el portal Betanews han preguntado a través de Twitter directamente a Opera por el futuro del navegador en iOS para poder saber si este iba a recibir en breve alguna actualización o no. La respuesta del CM del navegador ha confirmado que, actualmente, no tienen a ninguna persona responsable de la versión de iOS de este navegador, razón por la que no está recibiendo actualizaciones.
Opera@opera@brianfagioli Hi, at this moment we don’t have a team working on IOS which is why we haven’t released any updates. /Rosi26 de mayo, 2017 • 11:22
9
4
Como podemos ver, el desarrollo de este navegador para iOS está abandonado y, de momento, parece que la compañía no tiene intenciones de seguir desarrollándolo. Puede que en un futuro veamos alguna actualización, pero, de momento, Opera para iOS está abandonado.
¿Es recomendable seguir utilizando Opera en iOS? ¿Qué alternativas tengo?
La verdad es que si te gusta Opera y lo utilizas también en otros dispositivos, en un principio no deberías tener problema en utilizarlo. Nunca es recomendable utilizar un navegador web desactualizado, sin embargo, las cosas en iOS funcionan de manera un poco diferente. Los navegadores que podemos encontrar para iOS, como Google Chrome o Firefox, en realidad son interfaces alternativas a Safari, ya que Apple no permite en su tienda ningún motor web diferente al suyo.
Por ello, aunque Opera no haya actualizado su navegador en 6 meses, en realidad no hay peligro, porque Apple sí ha actualizado el motor de Safari con las correspondientes actualizaciones de iOS. Cuando descargamos Opera solo estamos descargando todo lo que vemos, la interfaz, los marcadores, funciones extra (sincronización en la nube, por ejemplo), pero, en el fondo, seguimos utilizando el motor web de Safari.
De todas formas, si ahora que sabemos que no tiene soporte no queremos seguir utilizándolo, siempre podemos dar el salto a las dos principales alternativas, Google Chrome o Mozilla Firefox.
¿Qué opinas del abandono de Opera para iOS?