PDFzorro, un completo editor PDF gratuito

PDFzorro, un completo editor PDF gratuito

David Onieva

Son varias las alternativas que en el mercado podemos encontrar a la hora de editar los versátiles ficheros ofimáticos en formato PDF, en este caso os vamos a hablar de una nueva propuesta de este tipo que además dispone de algunas interesantes alternativas que nos ayudarán en este tipo de trabajos.

Hay que tener en cuenta que este tipo de ficheros son cada vez más utilizados en multitud de tareas y entornos de trabajo, entre otras cosas gracias a las posibilidades que nos ofrecen a la hora de tratar con textos, imágenes, enlaces de Internet, tablas, etc. Además permiten llevar a cabo todo tipo de tratamientos como separarlos por páginas, unir varios de ellos o utilizar documentos oficiales, ya que permiten el uso de firmas digitales.

Pues bien, si nos centramos en la alternativa mencionada al principio, PDFzorro, para empezar diremos que se trata de una herramienta totalmente gratuita y que además no requiere que instalemos software alguno en nuestro sistema, ya que trabaja de manera on-line. Debido a ello basta con que accedamos a la correspondiente web de la aplicación desde nuestro navegador de Internet favorito para empezar a trabajar, ya sea desde un sistema Windows, MacOS o Linux.

PDFzorro

Es evidente que, al tratarse de una alternativa web, para comenzar con el proceso de edición lo primero que tenemos que hacer es subir el fichero que vamos a tratar al propio portal, o bien introducir la URL de la dirección donde está ubicado el archivo en la Red. Una vez lo hayamos cargado, basta con que pulsemos sobre el nuevo botón que aparece “start PDF editor”. A continuación, en la parte izquierda de la pantalla, veremos que aparecen todas las páginas que componen el documento, por lo que tendremos que pinchar sobre aquella en la que queremos realizar el trabajo de edición.

Edita tus PDF on-line con PDFzorro

Hay que tener en cuenta que, dependiendo de los elementos incluidos en cada página, la carga de las mismas tarda algo más de tiempo que cuando trabajamos de manera local con una aplicación instalada en el equipo. Una vez veamos que la página en concreto está en pantalla, PDFzorro pone a nuestra disposición una serie de herramientas para que podamos llevar a cabo la edición propiamente dicha. Así nos encontramos con varios botones que nos servirán para escribir textos, borrar contenidos, hacer marcas personalizadas, etc.

PDFzorro

En la parte superior de todos ellos también encontramos otro acceso llamado “Save” con el que podremos ir guardando el proyecto cada cierto tiempo a medida que vayamos aplicando cambios. Una vez hayamos terminado, no tendremos más que pulsar sobre “Finish / Download” para volver a descargar el nuevo fichero en formato PDF ya modificado por nosotros mismos. Además cabe destacar que también tenemos la posibilidad de convertir este nuevo documento a otros formatos muy utilizados como DOC, XLS, HTML o PPT, entre otros