¿Por qué Microsoft no quiere que instalemos Linux en equipos con Windows 10 S?

La noticia se hizo pública hace unos días, momento en el que la propia Microsoft confirmaba que iba a poner a disposición de sus usuarios de Windows 10 un total de tres distribuciones de Linux para que estos pudiesen descargarlas directamente desde la tienda oficial, la Windows Store, algo que tuvo una gran repercusión en la comunidad.
De este modo se producía un importante acercamiento entre ambas plataformas, algo que para muchos sería casi impensable hace tan solo unos años. Por otro lado y en estas últimas semanas, la compañía de Redmond también anunció una nueva versión de su último sistema operativo, hablamos de Windows 10 S. Este, como ya habréis podido leer en varias ocasiones, se trata de una versión reducida de Windows con algunas características diferenciadoras con respecto al resto.
Una de las más importantes y de mayor trascendencia es que las herramientas que podremos instalar en esta nueva revisión, tan solo podrán ser aquellas que estén a nuestra disposición en la mencionada tienda oficial, la Windows Store, ya que Windows 10 S no será compatible con las habituales aplicaciones Win32. Por esta razón, todo hacía pensar que, al igual que sucede con el resto de sistemas, los usuarios que se decanten por esta versión reducida del software, también tendrían accesos a esas distribuciones de Linux comentadas anteriormente, pero no. De hecho la propia firma ha confirmado que esta versión en concreto no dispondrá en la tienda de estos sistemas alternativos de código abierto, algo que ha sorprendido a muchos. ¿Pero cuáles son las razones de esta decisión?
Linux no estará en la Windows Store de Windows 10 S
Para empezar, una de las principales razones de todo ello es que esta revisión reducida del sistema de Microsoft no permitirá el uso de funciones relacionadas con la línea de comandos, las consolas o los shells, apartados básicos en Linux. Y es que hay que tener en cuenta que uno de los puntos básicos de Windows 10 S estribará en ofrecer una seguridad adicional a los usuarios del mismo, de ahí estas limitaciones o la imposibilidad de instalar herramientas Win32.
A todo ello hay que sumarle que esta novedosa versión también quiere ofrecer a los clientes de la marca que se decanten por su uso, una sencillez extra en el manejo en general del propio sistema, algo que no estaría en demasiada concordancia para algunos si les permitiesen descargar y hacer uso de sistemas tipo Linux, software al que probablemente no esté demasiado acostumbrado el usuario prototipo de Windows 10, al menos desde el punto de vista de Microsoft.
Y en definitiva esas son dos de las principales razones por las que el alto directivo de Microsoft, Rich Turner, dejó claro hace unas horas que estas distribuciones de Linux disponibles en la Windows Store, no lo estarían en la versión de Windows 10 S.