Añade repositorios de terceros a Kodi

Añade repositorios de terceros a Kodi

David Onieva

El centro multimedia conocido como Kodi es un software que hace las veces de centro multimedia que con el paso del tiempo ha ido ganando millones de adeptos en todo el mundo. Una de sus principales bazas estriba en la versatilidad que ofrecen los añadidos o add-ons que podemos agregar al propio software para que formen parte del mismo.

Aunque en un principio estos mencionados add-ons en Kodi se relacionen con la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, lo cierto es que gran parte de los mismos se llevan a cabo para acceder o realizar acciones totalmente lícitas y de uso habitual entre un buen número de usuarios de la plataforma. Del mismo modo, además de estos add-ons, ya sean instalados desde el propio repositorio de la firma o desarrollados por terceros, los usuarios habituales de este software disponen en Internet de multitud de archivos en forma de repositorios que poco o nada tienen que ver con el oficial de Kodi, todo ello para ampliar las posibilidades del software multimedia.

En otras ocasiones hemos podido ver la manera de instalar complementos de terceros en Kodi, sin embargo en este caso en concreto os vamos a mostrar la manera de instalar en Kodi otros repositorios de complementos que podemos encontrar en la Red, más o menos lícitos, para usar en el propio reproductor multimedia. Por regla general estos contienen diversos grupos de añadidos que podemos adjuntar al software de código abierto para aumentar sus posibilidades.

Kodi

Añade repositorios de terceros en Kodi

Por lo tanto, en primer lugar y para instalar estas bibliotecas de contenidos en Kodi, en primer lugar abrimos el programa en cuestión y pinchamos sobre la rueda situada en la parte superior de la ventana y después en “Explorador de archivos”. Tras hacer doble clic sobre “Añadir fuente”, introducimos la URL que hayamos encontrado en la Red con el repositorio en cuestión que deseamos añadir a Kodi, además de asignarle un nombre desde el aparatado “Ingrese un nombre para esta fuente de contenidos”.

Kodi

Tras este paso volvemos al menú principal de la aplicación y pulsamos sobre “add-ons / buscar”, donde tras descartar la búsqueda de texto, al menos en Kodi 17, aparece un opción llamada “Instalar desde un archivo .Zip”. Aquí ya aparece el ZIP guardado en la ruta anteriormente indicada, por lo que no tendremos más que seleccionarlo para poder ver los diversos apartados que alberga ese repositorio en forma de add-ons y poder instalar aquellos que más nos interesen en cada caso.

Kodi

1 Comentario