Symantec asegura haber bloqueado 21 millones de ataques de WannaCry

Symantec asegura haber bloqueado 21 millones de ataques de WannaCry

David Onieva

Las informaciones relacionadas con las infecciones del ransomware WannaCry que tienen en jaque a medio mundo estos últimos días, no paran, ya sea para bien o para mal, ya que tanto los ciberataques como las posibles soluciones para intentar evitar estos no cesan, algo a lo que probablemente nos tendremos que seguir enfrentando en días venideros.

Microsoft fue la primera en intentar evitar todo lo sucedido con estos temas, incluso antes del mismo ataque masivo, pero no lo logró debido a que buena parte de sus clientes no actualizaron el sistema como es debido instalando los correspondientes parches de seguridad. Es por ello que WannaCry ha logrado llegar a multitud de equipos repartidos en países de todo el mundo de manera exitosa.

Además, los piratas informáticos se han ensañado con las versiones más antiguas del software de los de Redmond, víctimas propicias para el secuestro de sus datos por medio del mencionado ransomware, ya que tanto MacOS como las distribuciones de Linux son inmunes a todo esto. Pero no todas las soluciones iban a venir de mano de las mencionadas actualizaciones para Windows, ya sea para la versión más reciente o para otras más antiguas, ya que algunas empresas de seguridad también han querido colaborar en estas tareas a través de sus soluciones, como no podía ser de otro modo.

WannaCry Symantec

De hecho acabamos de saber que una de las firmas más importantes en estos entornos como es Symantec, ha anunciado que hasta la fecha ya han logrado bloquear más de 21 millones de ataques con WannaCry en todo el mundo. De hecho su software ha aprovechado el aprendizaje máquina para luchar de manera aún más efectiva contra este tipo de malware en concreto. Por lo tanto, se podría decir que el éxito logrado por la firma ha sido de gran ayuda para que los clientes de esta solución de seguridad se hayan ahorrado más de un disgusto.

Symantec lucha de manera efectiva contra WannaCry

Como ya sabréis, este ataque de se centra en la encriptación de los archivos almacenados en sus ordenadores infectados y exigen a los usuarios pagar un rescate de 300 dólares en bitcoins para su liberación, de ahí la rápida solución de protección proporcionada por la compañía para sus usuarios. De hecho Mike Fey, presidente y director de operaciones de Symantec explica: «el ataque del ransomware WannaCry es el más grande que hemos visto hasta la fecha y nos complace afirmar que los clientes de Symantec se han beneficiado de las múltiples capas de protección de nuestro software, todo incluso antes de que ocurriera”.

Cierto es que este anuncio de Symantec pone de relieve la importancia que en ocasiones tiene el software de seguridad tanto para usuarios domésticos como empresariales, pero también es de suma importancia instalar las actualizaciones del sistema operativo cuanto antes y a medida que son lanzadas.