Con el ajetreo de vida que muchos llevamos en la actualidad, el poder disponer en todo momento de un gestor de tareas que nos ayude a llevar un control que todo aquello que tengamos pendiente en el día a día, es muy importante. En el mercado existen diversas alternativas de este tipo, aunque en este caso nos centraremos en la plataforma web Todoist.
En concreto nos referimos a un servicio totalmente gratuito que os será de gran ayuda a la hora de gestionar de manera efectiva vuestro tiempo. Además a todo esto hay que sumarle el hecho de que, al tratarse de una aplicación web, podréis acceder a vuestro usuario personal y los datos almacenados en el mismo en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es más, cabe mencionar que podremos conectarnos para conocer lo introducido en la plataforma desde nuestros dispositivos móviles, lo que hace de esta herramienta mucho más útil.
Aunque es un servicio gratuito, como no podía ser de otro modo necesitamos un registro por medio de una dirección de correo o desde nuestro usuario de Google o de la red social Facebook. Una vez nos hayamos registrado con una cuenta válida, lo primero que nos pide la plataforma es elegir el tema de la interfaz que más nos guste.
Tras esto ya podremos empezar a trabajar automáticamente con Todoist introduciendo nuestras primeras tareas que se guardarán en el propio servicio para su posterior consulta. Desde el principio podremos definir tanto tareas puntuales como aquellas que repetimos a diario, todo ello para ahorrar tiempo y no tener que crear una nueva tarea repetitiva todos los días.
Gestiona tus tareas y tiempo con Todoist
En la interfaz principal de la herramienta nos encontramos ante un intuitivo calendario con las tareas pendientes que podremos visualizar por tramos de tiempo, dependiendo de lo que más nos interese en cada caso. Así tendremos la oportunidad de ajustar la visualización de hoy, todo el listado de tareas pendientes, o lo que tenemos que hacer en toda la semana.
Para que la recopilación de las tareas que vamos introduciendo a lo largo del tiempo sea lo más personal a la vez que efectiva, podremos agruparlas y catalogarlas por proyectos personalizados, etiquetas que nosotros mismos definimos o aplicar diversos filtros que hacen referencia a aspectos tales como la prioridad, la asignación a usuarios o las fechas de vencimiento. Además, en el apartado de configuración, encontramos un potente sistema de notificaciones que ajustaremos a nuestras preferencias para que seamos avisados tan solo de aquellos cambios producidos en la cuenta de usuario de Todoist que consideremos como importantes.
Decir que este gestor de tareas en realidad se trata de una buena alternativa a otras propuestas de similar funcionamiento y de las que ya os hemos hablado con anterioridad como son las plataformas Keep de Google, Evernote o Microsoft To-Do.
¿Qué os a parecido esta plataforma de gestión de tareas, o ya usábais otra alternativa?