Ayer mismo mostrábamos una herramienta muy útil que nos permite convertir cualquier libro o texto en un archivo de audio para poderlo escuchar posteriormente cuando queramos y desde cualquier dispositivo. De esta forma, podremos salir a andar, ir por la calle o en el transporte público, por ejemplo, e ir escuchando nuestro libro favorito, las lecciones que nos tenemos que aprender, etc. Pero en muchas ocasiones, puede que nos encontremos con la necesidad de transcribir archivo de audio con alguna grabación a texto.
Sin duda, algo muy útil sobre todo cuando hemos grabado alguna conferencia, charla o reunión y necesitamos plasmar todo lo hablado en un documento de texto. Pues bien,vamos a mostrar a continuación un sitio web gratuito en el que vamos a poder transcribir audio a texto de forma rápida, sencilla y sin tener que instalar nada en el ordenador.
Puedes transcribir audio a texto fácilmente sin instalaciones
Se trata del sitio Recordense, una página web que ofrece un servicio web gratuito con el que podemos transcribir audio a texto fácilmente. Nada más entrar en la web, vemos dos botones, uno que nos permite subir el archivo de audio y otro que nos permite seleccionar el archivo de Google Drive. Una vez seleccionado el archivo de audio, veremos cómo Recordense nos muestra al mismo tiempo un reproductor de audio y un editor de texto.
El reproductor nos permite ajustar la velocidad del audio para poder transcribir cómodamente e incluso permite controlarlo con atajos de teclado, mientras que el editor de texto es muy muy sencillo, aunque permite dar algo de formato al texto marcando determinadas palabras en negrita o cursiva. Además, dispone de un contador de palabras y en el momento que hayamos finalizado la transcripción podremos descargar todo el texto escrito a nuestro disco duro.
Para ello, simplemente tenemos que pulsar sobre el icono que aparece a la derecha del editor con el icono de descargar, que nos permitirá guardarlo como .txt o .md. Para comenzar a utilizar Recordense únicamente tenemos que ir a su página web y como hemos indicado anteriormente, elegir el archivo de audio que queremos transcribir, iniciar la reproducción controlando la velocidad de la misma para escribir todo aquello que nos interesa o se escucha en el audio para finalmente guardarlo como un fichero de texto plano que podremos dar más formato posteriormente si es necesario.