Muchos de los productos de Microsoft, como su servicio de almacenamiento en la nube, To-Do o el propio Office Online, requieren tener una cuenta de Microsoft para poder hacer uso de ellos. Sin embargo, muchos usuarios probablemente se hayan creado una cuenta de Microsoft en un determinado momento para utilizar alguna de estas herramientas y luego ya no las vuelven a usar. Por eso, vamos a mostrar a continuación cómo podemos cerrar y eliminar la cuenta de Microsoft si ya no la usamos.
Lo cierto es que crear una cuenta de Microsoft es totalmente gratis, por lo que podemos mantenerla abierta si queremos aunque no la utilicemos. Pero si prefieres cerrarla y eliminarla para evitar cualquier problema, entonces tendrás que seguir los pasos que mostramos a continuación.
Pasos a seguir para cerrar y eliminar tu cuenta de Microsoft
Antes de nada, debemos saber que eliminar una cuenta de Microsoft implica que se borren todos los contactos, correos electrónicos, archivos adjuntos y otros datos que hayan sido guardado en OneDrive, por lo que se recomienda realizar una copia de seguridad de todos ellos si queremos recuperarlos posteriormente. Si te has precipitado a borrar la cuenta de Microsoft y no has hecho la copia de seguridad de todos estos datos, tenemos 60 días de plazo para poder recuperarlos, que es el tiempo que tarda Microsoft en eliminar todo de forma permanente.
Lo siguiente que tenemos que hacer es iniciar sesión en la cuenta de Microsoft que queremos cerrar y eliminar, algo que podemos hacer desde este mismo enlace. Una vez hecho esto, veremos una página como la que se muestra a continuación y en la que Microsoft nos recuerda que debemos asegurarnos de que la cuenta está lista para cerrarse. Además, nos muestra una serie de pasos a seguir o recomendaciones a realizar antes de proceder con su cierre.
Al pulsar en Siguiente, Microsoft nos solicitará que marquemos una serie de casillas donde aceptamos que sea borrada toda la información asociada a nuestra cuenta de Microsoft y nos avisa que pasados 60 días desde la solicitud del cierre, todo se eliminará de manera permanente y ya no podrá ser recuperado de ninguna manera. En la parte inferior, también se solicitará que se indique el motivo por el que queremos cerrar la cuenta de Microsoft.
Una vez hemos marcado todo e indicado el motivo del cierre, pulsamos sobre el botón Marcar cuenta para cierre y automáticamente se nos mostrará una página con a fecha en la que Microsoft cerrará de forma permanente nuestra cuenta y a partir de la cual, ya no podremos recuperar nada.