Los programas para tratar con los populares ficheros torrent los llevamos usando ya varios años, herramientas que con el paso del tiempo han ido evolucionando para poder adaptarse a los nuevos tiempos y a los nuevos sistemas que han ido apareciendo, claro está, como ha sucedido en el caso de Windows 10.
En el mercado podemos encontrar varias alternativas de este tipo, unas más conocidas que otras, pero en lo que se refiere a su funcionamiento básico, compartir ficheros a través de redes P2P, son muy similares entre sí. Sin embargo hay algunas propuestas que, debido a las funciones que nos ofrecen, se pueden adaptar más a las necesidades de determinados usuarios, que otras. Es por ello que a continuación os vamos a mostrar algunos de los clientes para funcionar con ficheros torrent en Windows 10 para que podáis elegir el más adecuado en cada caso.
Cliente BitTorrent
Este es uno de los clientes más extendidos en estas lides y ha sido diseñado para optimizar al máximo nuestras descargas y para que la velocidad de bajada sea lo más rápida posible. Además el programa BitTorrent Remote es una aplicación web que nos permite supervisar las mismas desde casi cualquier parte y en cualquier navegador.
qBittorrent
Alternativa de código abierto muy parecido al BitTorrent que hemos visto anteriormente y con unas características similares. Se basa en el kit de herramientas Qt y ha sido desarrollado por entusiastas de este tipo de aplicaciones. Incluye su propio motor de búsqueda de torrents y soporte para RSS. Decir que también admite el control remoto a través de una interfaz web propia.
BitComet
Una de las características de esta propuesta es que permite la reproducción de los contenidos que estemos descargando en el propio proceso de bajada. Por otro lado cuenta con una función de caché de disco inteligente que garantiza que el disco duro no se utilice constantemente durante la descarga de los torrents, ya que primero se almacena esa parte de información en memoria y luego se transfiere al soporte.
Free Download Manager
En este caso hablamos de un gestor de descargas que soporta también el trabajo con torrents. Dispone de su propia extensión para Google Chrome para que de ese modo podamos capturar automáticamente las descargas desde el propio navegador.
wTorrent
Aquí nos encontramos con una aplicación gratuita UWP que permite descargar torrents por el protocolo BitTorrent y con una elegante interfaz de usuario adaptada totalmente a Windows 10. Cuenta con funciones de descarga automática, ahorro de energía y trabaja en segundo plano, por lo que no nos daremos cuenta de que está funcionando.
Además de las mencionadas, podemos hacer uso de otras alternativas también muy extendidas en estos entornos como son Transmission, o uTorrent, propuesta esta última que es una de las más extendidas en todo el mundo.
¿Cuál es el cliente para ficheros torrent que utilizáis vosotros de manera habitual?