Descargas torrent, qué son, cómo funcionan y qué ventajas tienen

En estas líneas os vamos a hablar de un tipo de trabajos que se llevan realizando con los PCs desde hace más de una década pero que, en realidad, muchos no sabemos aún cómo funciona internamente, nos referimos al extendido uso de las redes P2P y sus correspondientes ficheros torrent.
Cuando hacemos referencia a estos temas, lo primero que nos viene a la cabeza es la piratería, un tema un tanto complejo a todos los niveles, pero que no es el que nos ocupa en este caso. Y es que los ficheros torrent tienen otros muchos usos, independientemente de la descarga de contenidos sujetos a los derechos de autor. Para empezar diremos que las mencionadas redes P2P tienen otros entornos de uso más «legales», todo ello con el sano objetivo de intercambiar ficheros entre usuarios de todo el mundo. Para estas tareas, por regla general se usan los ficheros torrent o los conocidos como magnet link, que veremos más adelante.
Para que os hagáis una idea, decir que los torrent son unos ficheros de reducido tamaño que son los que realmente hacen posible descargar archivos de mayor tamaño a través del popular protocolo BitTorrent. En concreto estos pequeños trozos de código que descargamos en nuestros equipos, contienen toda la información necesaria acerca de dónde se almacenan en Internet los archivos originales con los que vamos a tratar después.
Por otro lado, estos archivos más grandes a los que hacen referencia los torrent, a su vez se dividen en multitud de trozos independientes para de este modo ganar en eficiencia y rapidez en la descarga de los mismos por medio de los clientes torrent. Del mismo modo esto permite que podamos realizar pausas en las mencionadas descargas sin problema alguno y sin que se deteriore la información una vez las reanudemos.
Diferencias con los magnet links
Asimismo, los conocidos como magnet links, son otra manera de compartir estos datos a través de las redes P2P y por medio del protocolo BitTorrent, con la diferencia fundamental de que, en este caso, no necesitamos descargar el archivo con los datos de ubicación, sino que basta con pinchar sobre el enlace magnet para comenzar la descarga propiamente dicha. Además este hecho para muchos aporta una seguridad adicional precisamente por esa razón, y nos ahorramos un paso. Es más, este sistema alternativo no necesita de ningún servidor que aloje los archivos torrent de los que hablamos y que están asociados a las descargas, ya que todo es más directo.
Para terminar cabe mencionar que, aunque la descarga a través del protocolo BitTorrent por regla general se considera ilegal, eso no es del todo exacto, ni mucho menos, ya que todo depende de lo que estemos descargando a través del mismo. De hecho descargar y compartir información a través de torrent es completamente legal, siempre y cuando no se sirvan contenidos sujetos a derechos de autor, por ejemplo.