Convierte textos o libros a audio y escúchalos cuando quieras con AudioBookMaker

Convierte textos o libros a audio y escúchalos cuando quieras con AudioBookMaker

Roberto Adeva

Son muchos los usuarios que ya prefieren tener sus libros en formato digital para poder echar mano de ellos en cualquier momento y desde diferentes dispositivos sin tener que cargar de aquí para allá con el libro debajo del brazo. Lo mismo ocurre con todos esos documentos que tenemos que leer o aprender. Pero aunque los tengamos en formato electrónico, seguro que en más de una ocasión por falta de tiempo, cansancio u otras circunstancias somos incapaces de ponernos a leerlos. Sin embargo, vamos a mostrar a continuación cómo podemos convertir nuestros texto y libros a audio para poder escucharlos cuando queramos y desde el dispositivo que queramos.

De esta forma, vamos a poder pasar todos nuestros documentos o libros a audio y escucharlos mientras paseamos, vamos en el transporte público, descansamos en el sofá, etc. Y es que después de transformarlos a archivos de audio, éstos los vamos a poder copiar en cualquier dispositivo, como el propio teléfono móvil, para que los podamos escuchar en cualquier momento.

Convierte texto, documentos o libros a audio para escucharlos desde el PC o el móvil

libros a audio

Para ello, vamos a tener que echar mano de una aplicación diseñada para el sistema operativo Windows y que nos permite fácilmente seleccionar cualquier libro, documento de texto, ya sea en Word o como fichero de texto plano o incluso copiar y pegar el texto de algún sitio web, para convertirlo rápidamente en un archivo de audio.

El software en cuestión se llama AudioBookMaker y se puede conseguir de forma totalmente gratuita desde este mismo enlace. Nada más instalarlo, al lanzarlo veremos cómo cuenta con una interfaz sencilla de manejar, desde la cual vamos a poder convertir cualquier texto plano, documento de Word o archivos HTML en archivos de audio. El formato de salida puede ser MP3 o WAV, así como personalizar la calidad del audio, asignar el nombre que queramos al archivo y realizar algunos otros ajustes desde la ventana de configuración a la hora de guardarlo.

audiobookmaker

El funcionamiento es muy sencillo, abrimos el documento que queremos convertir a audio o lo copiamos directamente en la interfaz y a continuación pulsamos en el botón que aparece un icono con un disquete y el icono de reproducir o play. Esto hará que se nos abra la ventana de configuración de archivo de audio que se va a crear, desde la que vamos a poder realizar algunos ajustes y automáticamente se generará el archivo de audio con el nombre elegido y en la ruta seleccionada. Previamente, debemos asegurarnos de haber elegido la voz que lo reproducirá en el idioma correspondiente y haber ajustado tanto la velocidad de lectura como el volumen.

Fuente > ghacks

6 Comentarios