Mozilla es una firma que no para en trabajar en sus productos con el sano fin de mejorarlos a base de nuevas actualizaciones. Aunque esta compañía es más que conocida en todo el mundo por su navegador de Internet, Firefox, dispone de otros productos de gran aceptación.
Este es el caso de sus popular cliente de correo electrónico Thunderbird para sistemas GNU / Linux, macOS y Windows, que junto con el lanzamiento del navegador propio Firefox 52.0, Mozilla también ha lanzado una nueva actualización de seguridad para el mencionado cliente de correo y noticias. En concreto nos referimos a Thunderbird 45.8.0, que ya es la última versión del popular software de correo y RSS muy conocido entre la comunidad Linux, ya que se incluye de forma predeterminada en numerosas distribuciones de Linux.
Como hemos mencionado anteriormente, se trata de una actualización de seguridad que corrige varias vulnerabilidades descubiertas en versiones anteriores del software, de hecho cinco de estos fallos de seguridad fueron marcados como “críticos”. Entre estos podemos encontrar un bypass asm.js, un fallo en la memoria al manejar ErrorResult, otros dos detectados al trabajar con eventos en objetos FontFace además de varios bugs de seguridad en el tratamiento de la memoria.
Por otro lado, otras dos de las vulnerabilidades de seguridad corregidas en Thunderbird 45.8 están marcadas como de “riesgo alto»; una de ellas podría permitir a un atacante robar el historial del propio usuario y el otro es un fallo de memoria en JavaScript. Por todo ello desde la propia compañía se recomienda a los usuarios actualizar cuanto antes a esta nueva versión para de ese modo evitar estos errores.
Otras alternativas a Thunderbird
Aunque estos clientes de correo cada vez son menos usados en términos generales, no como en el pasado que tenía una gran penetración de mercado, hay muchos usuarios y empresas que siguen haciendo uso de este tipo de alternativas. Es por ello que os vamos a mencionar algunas otras propuestas pertenecientes a este mismo sector, como es el caso de Nylas N1, que se caracteriza por su atractiva interfaz de usuario así como por lo sencillo que resulta configurarlo.
También podemos optar por Mailbird, que ya lleva varios años entre nosotros y que se integra a la perfección con cuentas de Gmail, Hotmail y tiene soporte IMAP y POP3. Otras interesante propuesta la encontramos con Zimbra, otro cliente de correo electrónico que internamente dispone de herramientas tales como su propio calendario, buscador, administrador de tareas o libreta de contactos.