Skype es una de las principales plataformas de mensajería, sucesora de MSN Messenger, cuyo principal potencial se encuentra en las llamadas de voz y las videollamadas, tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, dentro del ecosistema Skype hay mucho más, y uno de estos servicios, tan desconocido como útil, es Skype WiFi.
Skype WiFi es una base de datos con más de dos millones de puntos de acceso repartidos por todo el mundo que nos permite conectarnos a una red Wi-Fi en cualquier parte del mundo y pagar un alquiler en función del uso que hagamos de ella con nuestro propio saldo de Skype.
Esta red ha sido una excelente plataforma cuando las tarifas de datos móviles no estaban presentes en todos los smartphones y, además, siempre ha sido una alternativa excelente a las abusivas tarifas de Roaming para que los usuarios que salen de su país puedan navegar por la red sin sorpresas en sus facturas. Sin embargo, todo lo bueno llega a su fin.
Tal como ha confirmado Microsoft, a partir del próximo 31 de marzo de este mismo año, este servicio va a dejar de funcionar. Los usuarios podrían seguir descargando la aplicación y conectarse a los puntos de acceso de esta plataforma hasta la fecha, tras la cual, la aplicación se eliminará y los puntos de acceso dejarán de funcionar, cerrando así definitivamente la plataforma.
En el comunicado oficial, Microsoft indica que los motivos del cierre son, principalmente, para poder centrar sus esfuerzos en seguir mejorando la aplicación principal de Skype, aunque está claro que el interés de este servicio ahora que todos tenemos tarifa de datos en el teléfono, ha bajado mucho en poco tiempo.
El saldo de Skype se podrá utilizar para otras cosas tras el cierre de Skype WiFi
Microsoft recuerda a los usuarios que tiene muchos otros servicios además de este, por lo que si alguno aún tiene saldo en sus carteras de Skype lo podrá utilizar sin problemas en cualquier otro servicio de la compañía. Sin embargo, si alguno tiene saldo que había recargado exclusivamente para Skype WiFi y no quiere utilizarlo en los otros servicios de la plataforma, puede ponerse en contacto con atención al cliente para intentar dar una solución.
Skype WiFi podría haber sido una gran plataforma para las tablets, como Microsoft Surface, o para el ecosistema Windows 10 en el que tanto se está esforzando la compañía.
Recordamos que el cese del servicio solo afecta a Skype WiFi, por lo que el resto de servicios, como las llamadas IP, videollamadas, conferencias, etc seguirán funcionando con total normalidad.
¿Alguna vez habías utilizado Skype WiFi? ¿Crees que es una plataforma útil o actualmente ya no aportaba nada debido al auge de las tarifas de datos?