GarageBand es una de las aplicaciones más conocidas de Apple, especialmente entre todos aquellos usuarios aficionados a la música. Gracias a esta aplicación, cualquier usuario de un equipo Mac con sistema macOS puede tener acceso a un completo estudio musical desde el que poder aprender a tocar instrumentos, escribir su propia música e incluso grabar sus propias composiciones con un resultado final muy profesional.
Sin embargo, como hemos dicho, esta aplicación es exclusiva para usuarios de Apple, por lo que no hay manera de que los usuarios de Windows ni Linux puedan utilizarla. Por ello, a continuación, os vamos a recomendar una serie de alternativas a GarageBand para Windows que nos permitan disponer en nuestro ordenador de un completo estudio de música.
LMMS, una alternativa OpenSorce a GarageBand para Windows y Linux
LMMS es una aplicación gratuita, de código abierto y multiplataforma desarrollada para permitir a los usuarios de cualquier sistema operativo montar, sin ningún coste, un completo estudio musical. Esta herramienta incluye, además de un gran número de herramientas de edición, una extensa variedad de melodías y tonos y un completo sintetizador para permitirnos mezclar fácilmente todo tipo de sonidos y canciones.
Esta herramienta es compatible con teclados MIDI y con plugins VTS, además de ofrecernos una interfaz sencilla que permite a cualquier usuario, incluso sin demasiados conocimientos sobre edición musical, crear sus propias composiciones.
Podemos descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde la página web principal de LMMS.
FL Studio, una alternativa comercial a GarageBand
Si queremos buscar una alternativa más profesional a GarageBand no podemos dejar de mirar FL Studio. Anteriormente conocida como FruityLoops, esta herramienta nos trae un completo estudio de edición musical con una interfaz muy sencilla de utilizar para poder tanto crear nuestras propias composiciones con la gran variedad de ritmos y tonos que nos ofrece (además de su sintetizador) como mezclar producciones ya creadas.
Esta herramienta es de pago, y podemos obtener más información sobre ella desde su página web.
Reaper, el estudio musical del creador de WinAMP
Una alternativa comercial, similar a la anterior, es Reaper. Esta herramienta ha sido desarrollada por el creador original de WinAMP y nos permite disponer de un completo estudio multimedia desde el cual vamos a poder crear nuestras composiciones, grabar sonido MIDI, editar y procesar canciones y mucho más.
Esta herramienta incluye cientos de efectos predefinidos y, además, es compatible con miles de plugins e instrumentos de terceros, por ejemplo, VST, VST3, AU, DX y JS.
Reaper es una aplicación de pago, y podemos obtener más información desde su página web.
MAGIX Music Maker, el estudio musical de la mano de Magix
Por último, no podíamos olvidarnos de MAGIX Music Maker. Esta alternativa comercial a GarageBand nos permite instalar en nuestro Windows un completo estudio multimedia, similar a los anteriores, desde el que podemos acceder a una biblioteca con más de 1500 sonidos y loops diferentes, así como a un sintetizador y un gran número de herramientas digitales para la edición de audio digital y la grabación a través de teclados MIDI.
Podemos obtener más información sobre esta herramienta desde su página web oficial.
¿Conoces o utilizas otras alternativas a GarageBand?