Android 7 Nougat tiene la misma cuota de mercado que Android 2.3 o 4.0

Android 7 Nougat tiene la misma cuota de mercado que Android 2.3 o 4.0

Roberto Adeva

El sistema operativo de Google es sin duda el más presente en la mayoría de teléfonos móviles en todo el mundo. Las opciones de personalización, la gran cantidad de aplicaciones con las que cuenta en Google Play y en definitiva la libertad que ofrece son algunas de las características por las que muchos usuarios se decantan por comprar un móvil que cuente con el sistema operativo Android. Sin embargo, hay que reconocer que a veces esta libertad puede ser un arma de doble filo y puede traer algunos efectos negativos como es la fragmentación.

Hace unos meses el gigante buscador lanzaba la última versión de Android, la que conocemos con el nombre de Nougat y corresponde con la que sería la versión 7 del sistema operativo para dispositivos móviles de Google. Esto quiere decir que existen bastantes versiones de Android en el mercado, algo que impide que los desarrolladores se centren en una de ellas. Android 7 Nougat

Android 7 Nougat apenas está presente en el 1% de los dispositivos

Pues bien, Google acaba de publicar su último informe mensual en el que muestra el uso de las diferentes versiones de la plataforma en los dispositivos activos del momento y como viene siendo habitual, la última versión de Android únicamente está presente en unos pocos dispositivos. Concretamente, y después de casi seis meses desde su lanzamiento, Android 7 Nougat está solamente en el 1,2% de los dispositivos activos. Android Un porcentaje que a penas supera el 1% después de sumar el conjunto de las dos versiones de Nougat. Sin embargo, por su parte Android 6.0 Marshmallow sigue creciendo y después de que fuese lanzado por Google hace más de un año, sigue aumentando mes a mes. Cómo se puede ver en los datos publicados, es ahora cuando ya está en más del 30% de los dispositivos Android. El conjunto de las versiones de Android Lollipop todavía representan el 32,9%, aunque como podemos ver su trayectoria es decreciente y el famoso Andrid 4.4 KitKat aún está presente en el 21.9% de los dispositivos.

Nada que ver con la fragmentación de Windows 10

Un camino totalmente distinto es el que ha tomado la temida fragmentación de Windows 10, en este caso para PC, por lo que parece que la nueva política de actualización de Microsoft está funcionando como esperaban desde dentro de la compañía. Desde finales de julio de 2015, momento en que Windows 10 fue lanzado, se han liberado dos grandes actualizaciones, la versión 1511 y la 1607 o más conocida como Windows 10 Anniversary Update. Una versión, esta última, que en poco más de un mes llegaba a estar en más del 75% de los usuarios de Windows 10. Ahora, a pocos meses de la llegada de Windows 10 Creators Update, la siguiente gran actualización, la compañía espera seguir la misma línea conseguida con Windows 10 Anniversary Update, pero todavía hay que esperar unos meses para comprobar si la próxima versión llegará a superar el alto listón que ha dejado esta última.

Fuente > neowin

¡Sé el primero en comentar!