Opera 43 ya está disponible con importantes mejoras en su rendimiento

Cuando hablamos de navegadores de Internet, nos referimos a un software específico que hace de interfaz de conexión entre el usuario y la Red para que podamos acceder a los casi infinitos contenidos que tenemos a nuestra disposición. Existen varias alternativas, entre las que destacan Chrome, Firefox, Edge u Opera.
Sin duda el más extendido hoy en día es la alternativa de Google, pero el resto de propuestas también tienen un importante número de seguidores y usuarios en su haber, por lo que tienen la responsabilidad de intentar mejorar sus servicios para de ese modo facilitar el trabajo de sus clientes, en la medida de lo posible. En estas líneas vamos a hacer referencia a la cuarta de las alternativas, Opera, ya que acaba de lanzar un nueva versión de su navegador, Opera 43.
Evidentemente los desarrolladores han incluido una serie de mejoras en esta revisión recién salida del horno donde han querido hacer especial hincapié en la optimización del proceso de carga de las diferentes páginas web. Y es que este es uno de los apartados más importantes de este tipo de software, el tiempo que se emplea hasta mostrar en pantalla la correspondiente web una vez el usuario ha especificado la URL.
De hecho desde la propia compañía aseguran que Opera 43 se trata de la versión del programa más rápida de su historia, ya que son conscientes de la suma importancia de la fluidez de funcionamiento en los navegadores a la hora de movernos por Internet. Esto lo han logrado debido a que el propio software «predice» la dirección web a la que queremos acceder a medida que la estamos introduciendo, así comienza su carga antes de que acabemos de escribir la URL completa. De este modo, como es evidente, logramos una carga casi inmediata una vez que presionemos la tecla Intro.
Opera predice la web a la que queremos acceder
Además a medida que vayamos haciendo uso de esta nueva versión de Opera, la eficacia de este sistema de predicción se hará más efectiva, ya que «aprenderá» las páginas a las que queremos acceder dependiendo de los primeros caracteres que tecleemos. Sin embargo esta es una opción que los usuarios pueden desactivar si así lo desean.
Cambiando de tercio, otra de las novedades más destacables de esta nueva versión 43 es la llamada PGO o “Profile Guided Optimization”, con lo que se logra que el software que lo implementa funcione, en términos generales, de una manera mucho más fluida en los sistemas Windows. Esto se logra optimizando elementos clave del propio navegador para que el uso de la CPU del equipo sea lo más reducido posible.
Por todo ello, además de otras mejoras menores, como la posibilidad de seleccionar texto con hiperenlace de una manera más eficaz para su posterior copia, como podemos ver Opera se ha centrado en que el usuario pueda hacer un uso más rápido y efectivo de su software al moverse por la Red.